Entrevistas
“Israel tiene la capacidad intacta de decidir cuándo apretar el acelerador; en dos días eliminó a dos líderes de los grupos principales con los que tiene conflicto (Hamás y Hezbolá)”, dice el Capitán de Navío (R) Ricardo Barboza
El líder del movimiento Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en Teherán, según anunciaron hoy la Guardia Revolucionaria de Irán y el movimiento islamista palestino, que atribuyó el ataque a Israel.
Elecciones en Venezuela: El gobierno está “apretando las tuercas” y creó canales de Telegram para que “activistas chavistas denuncien a conocidos que fueron a manifestaciones”, dice el periodista Omar Lugo, desde Caracas
Foto: AFP Conversamos En Perspectiva con Omar Lugo, periodista venezolano.
INAU, el caso de la adolescente embarazada que falleció en Rivera y las "salidas no acordadas": La explotación sexual "es un problema constante al que están expuestos" los internos
Una adolescente bajo la tutela del Estado quedó embarazada, no recibió los cuidados adecuados y terminó falleciendo.
Elecciones en Venezuela: Los medios no transmiten las protestas de la oposición porque “está prohibido” y los directores “pueden ir a la cárcel”, dice el periodista Omar Lugo, desde Caracas
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro fue proclamado oficialmente ayer como ganador de las elecciones presidenciales del domingo pasado, en medio de denuncias de irregularidades formuladas por la oposición y una presión internacional creciente para que haya transparencia en el recuento de votos.
Elecciones en Venezuela: Maduro se proclamó ganador en medio de denuncias por “fraude electoral”; “hay que esperar las medidas” que toma la comunidad internacional, dice el periodista Esteban Rojas desde Táchira
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador de las elecciones celebradas ayer, en medio de denuncias de fraude planteadas por la oposición, que reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
"El pasado": Así será el programa especial de Oír con los Ojos desde el Auditorio del Sodre
Yamadú Orsi, candidato a la Presidencia por el Frente Amplio, decidió que no participará en los eventos en los que tenga que compartir panel con más de un competidor que integre la coalición de gobierno.
Orsi no participará en eventos donde comparta panel con más de un candidato oficialista: “La coalición deberá elegir quién la representa” en cada caso, dice Alejandro Sánchez, jefe de campaña
Yamadú Orsi, candidato a la Presidencia por el Frente Amplio, decidió que no participará en los eventos en los que tenga que compartir panel con más de un competidor que integre la coalición de gobierno.
Polarización política en Uruguay: ¿Cómo lo ven los políticos? ¿En qué temas se da? ¿Cómo se compara con fenómenos de otros países? Con el politólogo argentino Iván Schuliaquer
Mucho hablamos de polarización política, las más de las veces encendiendo alertas, preocupados por la tónica de la discusión en redes o la agresividad que a veces muestran políticos en sus declaraciones cruzadas.
Licencia paternal: Parlamento aprobó la extensión de 13 a 20 días. En el mundo “hay un cambio cultural en la distribucción de cuidados”, dice el diputado Pedro Jisdonian (PN)
El Senado completó ayer la aprobación parlamentaria del proyecto de ley que extiende el período de licencia por paternidad, llevándolo a 20 días desde el 1° de enero de 2026.
¿Cómo llega Kenia a liderar una Misión de Paz en Haití? Mirando a África con Mercedes Sayagués
Haití era ya el país más pobre de América en 2010, cuando sufrió uno de los terremotos más devastadores de que se tenga registro en la historia de la humanidad.