Oír con los ojos
Erasmo de Róterdam y los buenos modales de los niños
Rafael Mandressi y una de las primeras páginas en la historia de los manuales de protocolo y ceremonial
El Artigas que existió y el que inventamos, con Ana Ribeiro y Ramiro Sanchiz
¿Cómo deberíamos llevarnos con esa gran dualidad, entre el Artigas de los documentos y el Artigas de la epopeya, los cuadros y las narraciones?
T05P20 Programa Completo
Continúa la quinta temporada de Oír con los ojos
Dos momentos dantescos en la obra de Borges
Un único verso, por ejemplo, en el ‘Poema conjetural’ alcanza para una identificación plena entre las obras y los escritores
Este sábado 19 de junio: José Artigas en la historia y en la ficción
Participan la historiadora Ana Ribeiro y el narrador Ramiro Sanchiz
T05P19 Programa Completo
Continúa la quinta temporada de Oír con los ojos
Miranda July y el sentido profundo de ser una ‘artista de nuestro tiempo’
Columna de Natalia Mardero
Acerca del verdadero sentido de la frase: "El camino es la recompensa"
Fatigamos libros griegos, budistas y de psicoanálisis para intentar desentrañar el significado profundo de la más famosa de las lecciones del maestro Tabárez
Un libro hecho de viajes y de ‘temas de los que hay que hablar’
Celebramos el lanzamiento de la segunda parte de ‘Polo y Analía’ con sus autores, Iván Kirichenko y Paz Sartori
Este sábado 12 de junio: el verdadero sentido de la frase "el camino es la recompensa"
Además, con Iván Kirichenko y Paz Sartori celebramos el lanzamiento de la segunda parte de Polo y Analía.