Leer en formatos digitales y el Premio Nobel de Literatura. Además, entrevistas a Mauro Carballo de Biblioteca País y al escritor y matemático argentino Guillermo Martínez.Lee mas
De las bebidas que históricamente han acompañado libros y lecturas, ¿cuál es la mejor? Diálogo con el químico, comunicador y estudioso de las humanidades Bernardo BorkenztainLee mas
<em>Nessun dorma</em> es quizá la más famosa de las arias de tenor de toda la ópera. ¿Cuál es su historia? Diálogo con el cantante lírico uruguayo Alfonso MujicaLee mas
Fernando Medina dialogó con la pianista coreana Yeol Eum Son, que se presenta este jueves 2 de octubre en el Teatro SolísLee mas
Natalia Mardero presentó <em>El club de los mentirosos</em>, memorias de infancia y primera juventud de la estounidense Mary Karr, publicado en nuestro idioma por Periférica y Errata NaturaeLee mas
Tres libros recomendados por Mariana Álvarez y Martina Seré de librería Las Karamazov Lee mas
Lucía Campanella presentó <em>Souvenir dormants</em> (en nuestro idioma <em>Recuerdos durmientes</em>) publicada por Anagrama, del francés Patrick ModianoLee mas
Nadia Mara, primera bailarina del Atlanta Ballet y que representará el papel de Tatiana en <em>Onegin</em>, visitó <em>Oír con los ojos</em> y dialogó con Fernando Medina.Lee mas
Agustín, Agustina, Julieta, Pedro y Rocío, que tienen entre ocho y once años y son miembros del Club de Lectura para niños y niñas del Centro Cultural de España, participaron de la Tertulia Infantil de <em>Oír con los ojos</em>y hablaron de sus libros favoritos.Lee mas
La escritora uruguaya Alicia Migdal (Montevideo, 1947) dialogó con Fernando Medina a propósito de su último libro: <em>El mar desde la orilla</em>, publicado por Critatura Editora.Lee mas