Radiomundo

por

La participación popular en las celebraciones culturales

Seguiremos conociendo novedades editoriales que nos invitan a mirar la ciudad de otra manera, y conversaremos sobre “Montevideo del Aire”, una iniciativa de BMR Productora Cultural y del fotógrafo Diego Zalduondo. Este proyecto cultural de fuerte carácter visual busca mostrar la capital desde un punto de observación diferente: el aéreo.

por

Con Gustavo Zidan, Andrea Arobba, Gabriela Guillermo y Agustín Urrutia

Jueves de Teatro con José Miguel Onaindia

por

Los mejores cuarenta minutos de Los Teros naranjas en Radiomundo

Cuando las puertas del aire se abren en Radiomundo, pueden pasar por Galgomundo los sábados entre las 14.00 y las 18.00

por

¿Quién mantiene los relojes en las torres y los edificios públicos?

¿Alguna vez se han preguntado quiénes reparan los enormes relojes en las torres de los municipios, iglesias o grandes edificios? Hoy, en la entrevista de Hijos de Punta, conversaremos con el maestro relojero Alejandro Sfeir, quien atiende algunos de los relojes históricos más complejos de la región. Vamos a conocer acerca de estas antiguas máquinas, el cuidado que requieren y las curiosas amenazas a las que están sometidos sus mecanismos.

por

Seguimos conociendo el Perú Cultural de la mano de Verónica Chevalier

Nos visitó en estudios la periodista y licenciada en Marketing, Verónica Chevalier en el marco de la propuesta Perú Cultural del grupo de viaje que lidera.

por

ArteUyEnPerspectiva: Con Vera Sienra en La Conversación

Miércoles de arte con Daniela Bluth

por

Si no me hubieses conocido, galgo (qué solo que estarías…)

Cuando las puertas del aire se abren en Radiomundo, pueden pasar por Galgomundo los sábados entre las 14.00 y las 18.00

por

G20: India se presenta en sociedad y sube al podio

60 minutos para comprender el nuevo desorden mundial

por

Croquiseros Urbanos: 10 años dibujando a todo Uruguay

En la entrevista de ‘Hijos de Punta’, recibimos en el estudio al arquitecto Andrés Nogués. Andrés es uno de los fundadores y un gran impulsor del Grupo de Croquiseros Urbanos, que inauguraron una espectacular exposición en el CURE de Maldonado. La muestra nos permite disfrutar de los primeros diez años de producción del colectivo, ¡y especialmente motivarnos para que nos sumemos al grupo!