Destacados2

por

La tecnología como actor fundamental en el “desarrollo de las escuelas del futuro”: Dos emprendimientos locales y un "modelo nuevo" en la educación

Estuvieron con nosotros Ramiro Argón, director fundador de CoWos, que impulsa la estimulación audiovisual en las aulas a través de pantallas interactivas; y Pablo Brera, cofundador de Parconier, que trabaja con robótica para instituciones educativas.

por

Análisis económico: ¿Cómo está cerrando la zafra arrocera 2021/2022?

Con la economista Delfina Matos, de Exante.

por

Catar 2022: Las curiosidades del primer Mundial en el mundo árabe

De eso hablamos en una nueva columna periódica que les proponemos: Catar 2022 En Perspectiva.

por

Cultivo de maní en Uruguay: ¿Qué características tiene?

¿Qué sabemos del maní, esta especie norteamericana que se consume intensamente en la ciudad pero se cultiva en el campo?

por

Libros que salvan vidas. Literalmente.

Rafael Mandressi y una gran historia bélica y bibliófila de la Guerra Civil Española

por

El regalo de Rosario Lázaro Igoa

Rosario, que desde hace cuatro años vive en Australia, está de paso por Montevideo y nos visitó en estudios. Nos dejó un ejemplar firmado de su Cráteres artificiales para regalar entre los oyentes.

por

Familias hay muchas —En la ficción—.

O, como prefiere Iara, "unas familias muy particulares que se han creado en la ficción", hablando de libros, canciones y películas.

por

Alicia Cano Menoni, directora de la película "Bosco": "Todos venimos de algún Bosco"

Orlando, el abuelo de la directora, sueña desde Uruguay su pueblito en Italia, el Bosco.

por

La descentralización del sistema político y los desafíos de la democracia subnacional: Con Fernanda Boidi y Ernesto Nieto

En este tema estuvo el foco del cuarto foro del ciclo de charlas "La máquina de aprender".