Escuchá la charla para conocer cómo Lucía y su equipo están utilizando nano anticuerpos para desarrollar tratamientos a enfermedades de la piel como la psoriasis, vitiligo, o la dermatitis atópica. También conoceremos cómo han sorteado las barreras para el desarrollo de biotecnología en Uruguay, y qué tienen que ver las llamas y las alpacas en esta historia.Lee mas
Rosario repasó la historia del Museo y Centro Cultural Dr. Pedro Figari, que funciona en la sede central de la UTU en el barrio Palermo, que empezó siendo un reformatorio al que Pedro Figari ingresó como director.Lee mas
Le dimos una mirada a esta situación crítica con una persona que supo trabajar dentro del sistema.Lee mas
Rafael Mandressi y una supuesta "contribución al estudio de la psicología criminal"Lee mas
¿Qué está dejando esta Asamblea General?Lee mas
Nos fuimos hasta las a veces olvidadas caras B de gloriosos discos simples de John, Paul, George y Ringo. También recorrimos el segundo álbum de John Lennon, "Imagine" y el segundo de Paul McCartney "Ram".Lee mas
Para analizar el vínculo entre el cine y la gastronomía, los invitados hoy fueron Jorge Burel, periodista, escritor y autor del libro El país que no estaba en los mapas - Viaje a la tierra del cine; Laura Rocha, magister en comunicación, docente y cinéfila con énfasis en cine latinoamericano, particularmente en el cine nacional; y Emanuel Bremermann, periodista, crítico y fundador del podcast de cine "Santas Listas". La conducción de esta Sobremesa estuvo a cargo del experto en cine de la casa: Gastón González.Lee mas
El artista plástico tacuaremboense hubiera cumplido este año su centenario. Lee mas
¿Cómo era la ciudad en tiempos de Felisberto y cuánto de ella se ve reflejado en su obra? ¿Existen referencias directas a Montevideo? ¿Qué lugar juega la arquitectura en su narrativa?Lee mas
El modelo "hop on - hop off" de Montevideo propone nuevos circuitos.Lee mas

Conexión Interior: Carlos Amonte y Gustavo Garibotto acercan temas, personas y empresas del campo uruguayo