Destacados

por

Eduardo Cardozo, protagonista de la semana en nuestro ciclo ArteUyEnPerspectiva

Eduardo nació en Montevideo en 1965. Su padre era profesor de dibujo y dibujante, y tenía una librería en Vergara, Treinta y tres. Desde niño comenzó a dibujar con destreza y a interesarse, también, en la literatura.

por

Los Ojos de la Radio: Inauguró un Centro de Arte Inmersivo en el Montevideo Shopping con la exposición "Being Van Gogh"

La muestra, ubicada en el tercer piso del Montevideo Shopping, en el amplio local que antes ocupaba la marca de ropa Forever 21, fue "importada"; ya estuvo en Dubai, Riga y Moscú, y estará abierta todos los días hasta el 23 de diciembre:

por

Mes de la lucha contra el cáncer de mama: Con cinco nuevos casos diagnosticados al día, ¿cómo se lo puede prevenir o detectar a tiempo?

En un mes donde se busca educar, empatizar, sensibilizar pero sobre todo concientizar, estuvimos en contacto con Natalia Camejo, profesora adjunta de oncología clínica.

por

Noticias al Mediodía del 13 de octubre de 2021

Lo que hay que saber a esta hora.

por

Grupo acompañado: El encanto de Egipto

Además: Apertura de fronteras. Opciones para viajar a Argentina y Brasil.

por

Programación. Qué hay para escuchar hoy en Radiomundo

Los miércoles destacamos las entrevistas de nuestro ciclo #ArteUyEnPerspectiva. En La Conversación. Además, Gigantes de la Escena con Maia Francia

por

Rosario Castellanos con Antonia Iturria, fotógrafa y gestora cultural: Un diálogo sobre el presente de la Fundación Iturria

La Fundación Iturria, que funciona en Carrasco Norte, es una institución sin fines de lucro que funciona bajo la dirección de Antonia Iturria, hija de Ignacio, y que se dedica a "fomentar vocaciones artísticas" a través de cursos, talleres y charlas.

por

ReMarket: La primera tienda en Uruguay libre de envases, en Punta Carretas

ReMarket comenzó como un catálogo de productos que se vendían a través de Whatsapp. Escuchá la charla para conocer cómo luego de testear el mercado, ReMarket abre su primera tienda física en Montevideo, qué productos se pueden comprar, y cómo ya están pensando en crecer vía un sistema de franquicias.

por

Los Ojos de la Radio: Municipio A trabaja en la restauración de la Casa de la Pólvora en el Cerro

En el Cerro, un edificio colonial histórico del siglo XVIII que estuvo, hasta ahora, completamente abandonado, está siendo restaurado por su municipio. La construcción de la Casa de la Pólvora, conocida popularmente como El Polvorín, data de antes de la Fortaleza del Cerro y fue erigida para albergar en forma segura cien mil kilos de pólvora.

por

Conversamos con Cecilia Fernández, química farmacéutica y prorectora de Investigación de la Udelar, declarada Ciudadana Ilustre de Montevideo por sus aportes «a la construcción de una ciudad más igualitaria, justa e innovadora»

El viernes pasado, la Intendencia de Montevideo reconoció a tres mujeres como nuevas Ciudadanas Ilustres por sus aportes «a la construcción de una ciudad más igualitaria, justa e innovadora». Ellas son: Susana Andrade, Clara Fassler y Cecilia Fernández Granja.