En Perspectiva

Mujeres presas con hijos a cargo: Cuál es el problema y qué alternativas propone el Comisionado Parlamentario

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

Esta semana, el Comisionado Parlamentario organizó un seminario sobre el crecimiento de la cantidad de mujeres presas y con hijos a su cargo. Se presentó un diagnostico y se propuso un debate sobre medidas internas para estas reclusas.

Porfundizamos En Perspectiva con dos de las especialistas que prepararon el reporte: Mariana Iglesias y Virginia Rivero, ambas integrantes de la Oficina del Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario.

El sistema carcelario uruguayo arrastra graves problemas estructurales. Por ejemplo, el hacinamiento, las carencias que presentan los edilicios y las escasas posibilidades de educación y asistencia social para el regreso a la sociedad.

Eso está claro.

Y si alguien tiene dudas, cada tanto se produce una tragedia, como la de la semana pasada, cuando cinco presos murieron calcinados en un incendio provocado por otros reclusos en el ex Comcar.

Pero algunos de sus problemas existen y aumentan casi silenciosamente.

Mariana Iglesias y Virginia Rivero, ambas integrantes de la Oficina del Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario.

Mariana Iglesias y Virginia Rivero, ambas integrantes de la Oficina del Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario.

Esta semana, el martes 24 de junio, la Oficina del Comisionado Parlamentario organizó un coloquio titulado "Medidas alternativas para mujeres con hijas e hijos a cargo". Allí no solo se visibilizó la realidad dolorosa de 68 niños y niñas que crecen hoy en las prisiones uruguayas junto a sus madres, sino que también se propusieron soluciones.

Se debatió sobre la necesidad de privilegiar el interés superior del niño, buscando evitar que el encierro materno condicione su desarrollo y futuro. Se analizaron varias alternativas a la privación de libertad, como el arresto domiciliario asistido o las casas de medio camino, argumentando que, en muchos casos, estas medidas no solo son más humanas sino también más eficaces para la reinserción social de las madres, disminuyendo la reincidencia. Y se puso énfasis en la capacitación de los operadores del sistema de justicia y la coordinación interinstitucional como pilares para implementar estas soluciones de manera efectiva.

Aquí el informe completo presentado por la oficial del Comisionado Parlamentario Penitenciario

Comentarios