
Foto: AFP
La Mesa Internacional con Gustavo Calvo, Susana Mangana y Gonzalo Pérez del Castillo.
El conflicto frontal entre Israel e Irán entró este miércoles en su sexto día, con las dos partes intensificando sus ataques.
Desde el viernes pasado, cuando Israel inició sus operaciones en territorio iraní, los dos países han dicho que continuarán el enfrentamiento todo el tiempo que sea necesario, ampliando el alcance de sus acciones y provocando un número mucho mayor de bajas en ambos territorios.
El primer ministro Benjamin Netanyahu sostuvo que los bombardeos israelíes “retrasaron significativamente” el programa nuclear de Irán que, según sostiene, estaba cerca de la producción de la bomba atómica. Además, señaló que el gobierno irání tiene como objetivo asesinarlo a él y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Creen que el presidente Trump es un obstáculo enorme, creen que Israel es un obstáculo enorme y están decididos a sacarnos del camino. De hecho, intentaron matarme. Dispararon un misil contra la ventana de mi habitación, fallaron".
Ayer el presidente Trump publicó una serie de mensajes donde advirtió que se le está acabando la paciencia con el gobierno de Irán, advirtió que sus fuerzas armadas controlan el espacio aéreo de ese país y exhortó a la población a retirarse de la ciudad de Teherán
En un posteo en su red social, la plataforma Truth Social, Trump exigió la rendición total de Irán, agregó que conoce "dónde se esconde" el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, pero descartó, "por ahora", tomar la decisión de matarlo.
Por su parte, Alí Jamenei condenó las operaciones contra su territorio emprendidas por Israel y agregó que "con este crimen, el régimen sionista se ha preparado un destino amargo y doloroso, que sin duda verá".
"El régimen sionista cometió un grave error. Actuó mal, y por la voluntad de Dios, las consecuencias lo llevarán a la ruina. Nuestras fuerzas armadas están preparadas y los funcionarios del país y todos los sectores del pueblo las respaldan firmemente".
La Fuerza Aérea de Israel informó este martes a través de un comunicado que asesinó a Ali Shadmani, el jefe del Estado Mayor y quien había sido nombrado en el cargo tras la muerte del comandante Gholamali Rashid, el 13 de junio.
A medida que se intensifica la confrontación, el riesgo de una guerra a gran escala crece, en un contexto ya marcado por otros focos de conflicto en Medio Oriente.
Entonce, ¿está el conflicto entre Irán e Israel en un punto de no retorno o aún hay margen para la diplomacia? ¿Qué papel deberían jugar las potencias occidentales y regionales en una eventual desescalada?
Continúa en: España: Gobierno de Pedro Sánchez se ve asediado por un nuevo caso de corrupción