Entrevista central

Claudia Sheinbaum fue electa como la primera mujer presidente en México: ¿Con qué país se encontrará? ¿Qué se puede esperar de su administración? ¿Cuáles reformas de AMLO seguirá? Con la periodista mexicana Angélica Ferrer

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: AFP

México vivió este domingo un hecho político histórico. Claudia Sheinbaum fue electa como la primera mujer presidente de ese país, fuertemente machista. No solo eso: también será la primera persona de origen judío que accede a la Presidencia en una nación muy católica. Y además protagonizará otro hito: la primera vez que al frente del gobierno está un miembro destacado de la comunidad científica.

Claudia Sheinbaum se impuso cómodamente, con entre el 58 y el 60% de los votos, según el conteo rápido difundido en la noche del domingo por el Instituto Nacional Electoral.

Lo hizo liderando la coalición de izquierda Sigamos Haciendo Historia, compuesta por el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México, y sobre todo por MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), que es la fuerza política del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El volumen de la victoria le dio a Morena le dio dos tercios de las bancas en el Congreso, o sea la mayoría necesaria para reformar la Constitución, y posiblemente logrará lo mismo en el Senado, según las proyecciones del conteo rápido.

Además, MORENA retuvo el poder en seis de las nueve gobernaciones en disputa, y en Ciudad de México (CDMX). Así, se consolida como el principal partido del país, a solo 10 años de su creación.

"Me voy a retirar con muchísima satisfacción, voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia, ‘misión cumplida’, y jubilarme", dijo López Obrador, el mandatario de 70 años, cuya popularidad de más de 60% fue clave en el triunfo de Sheinbaum, según analistas.

Luego de que se confirmara su triunfo, Sheinbaum dio un discurso en el Zócalo, la principal plaza del país, hablando ante miles de sus seguidores.

Allí reiteró su compromiso de que “primero los pobres”, y enfatizó: "No les voy a fallar".

Gracias hoy al pueblo de México, este es tu triunfo, este 2 de junio, nuevamente hicimos historia. ¡Viva la cuarta transformacn! ¡Viva el Presidente pez Obrador! ¡Viva xico! ¡Viva xico! ¡Viva xico!

¡Y que viva Claudia Sheinbaum!

Esta licenciada en Física y doctora en Ingeniería en Energía, que anteriormente fue alcaldesa de Ciudad México, gobernará hasta 2030 la 12ª economía del mundo, con 129 millones de habitantes. Y deberá enfrentará varios desafíos complejos, en particular en el plano de la violencia, que fue notoria en una campaña electoral que dejó más de treinta políticos asesinados.

Profundizamos En Perspectiva en este hecho político singular con la periodista mexicana Angélica Ferrer.

Comentarios