Entrevista central

Defensa de la competencia y control de concentraciones: ¿Cuáles son las claves del marco legal vigente en Uruguay? Con el economista Pablo Rosselli, socio en Exante

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Foto: En Perspectiva

A mediados de mayo la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia denegó las solicitudes de concentración que habían presentado el año pasado las empresas Bimbo y Minerva para comprar, respectivamente, la empresa Pagnifique y tres plantas frigoríficas pertencientes al grupo Marfrig.

Ambas operaciones habían llamado la atención del sistema político y buena parte de la población. En particular, hubo numerosas voces que marcaron su preocupación por el escenario que podía plantearse en la industria frigorífica.

Aquí, En Perspectiva, abordamos las dos noticias con varios enfoques. Pero eso no fue suficiente. Quedaron planteadas varias dudas y preguntas.

Por eso volvemos sobre el tema en un análisis especial para el cual conversamos En Perspectiva con el economista Pablo Rosselli, socio en Exante.

***

Enlaces relacionados: Comisión de Defensa de la Competencia no autorizó a Minerva compra de tres frigoríficos de Marfrig; también rechazó compra de Pagnifique por Bimbo

Defensa de la Competencia negó a Minerva la compra de tres frigoríficos de Marfrig: Por la “posición dominante” que se generaba estaba “en juego” la “base de nuestra economía”, dice Conrado Ferber, presidente INAC

Comentarios