El Partido Nacional supera al FA en intención de voto, según encuesta de Equipos
Por primera vez en 23 años el Partido Nacional tiene más simpatizantes que el Frente Amplio, según una encuesta realizada en junio por Equipos Consultores, y difundida el lunes en Subrayado.
Ante la pregunta de a quién votaría si las elecciones fueran hoy, el 32% dijo que a los blancos, mientras que el 31% dijo inclinarse por el FA, que está al frente del Ejecutivo desde 2005.
Sobre la misma pregunta, el Partido Colorado obtuvo 7%, el Partido Independiente 3%, el Partido de la Gente el 2%, y 1% de las simpatías Unidad Popular.
Los indecisos alcanzaron a 17%, los que manifiestan que votarían en blanco o anulado llegan a 6% y hay 1% de encuestados que votaría a otros partidos.
Si se suman todos los partidos, la oposición tiene 45% de las simpatías, contra 31% que obtiene el oficialismo.
La Mesa de los Miércoles con Teresa Herrera, Gerardo Caetano, Rafael Porzecanski y Guillermo Fossati.
[la_mesa type=»2″]
Foto en Home: montevideo.gub.uy
2 Comentarios
Con todo el respeto que le tengo a Caetano, no puedo dejar de señalar una «talenteada» del prestigioso historiador. ¿Como puede afirmar Caetano que hay muchos descontentos entre los que votaron al FA en las elecciones pasadas?. Uno de los compañeros de Mesa advirtió que tenía dudas con respecto a los resultados de la encuesta comentada porque no se había publicado las preguntas que se hizo a los encuestados. Siempre se puede dudar de los resultados de las encuestas y yo diría que es muy recomendable dudar teniendo en cuenta los estrepitosos fracasos que han tenido las encuestas en el pasado reciente y las importantes diferencias que surgen en los resultados. Conclusión, creo que las encuestas no son útiles para nadie. Salvo para quienes las realizan y comercializan sus servicios.
Ahora, si no confiamos en las encuestas, ¿cómo vamos a confiar en el olfato de Caetano? ¿en qué se basa Caetano para decir que hay descontentos. Yo creo que lo único que él puede afirmar – como puedo afirmar yo – es que conoce a algunos votantes del FA que no están contentos y que conoce otros votantes del FA que sí están contentos. Naturalmente que de esa información recogida in situ, nadie puede extrapolar absolutamente nada.
Finalmente Emiliano, responsable de la agenda, ¿no le parece que estamos demasiado lejos de las elecciones de 2019 como para traer a su programa una encuesta que no sé quien habrá pedido y que no tiene chance de servir a nadie?. El Gobierno está atravesando su 29° mes de gobierno, es decir todavía no llegó a la mitad. Le queda mucho trecho para concretar – si puede – muchos de los proyectos comprendidos en su programa y ya vamos a empezar a pronosticar resultados de elecciones. Con respecto al FA se conoce el programa de gobierno del que se está ocupando y no se tiene idea cómo será el programa a proponer a la ciudadanía para el siguiente como tampoco se tiene idea con respecto a los programas de gobierno de los otros partidos para el próximo periodo. Entonces Emiliano, ¿no le parece que es un tema que está fuera de tiempo? Recuerde aquello de que «no por mucho tempranear, se amanece más madruga»
A propósito, le sugiero que proponga a los integrantes de la Mesa de los Miércoles que parece que son bastante estudiosos, que empiecen a realizar comparaciones entre los diversos componentes del programa de gobierno del FA con las realizaciones a efectos de poner de manifiesto asuntos concretos y comprobables por la audiencia. Naturalmente, tendrán que recordarnos previamente el contenido del programa para que los oyentes podamos seguir vuestro análisis de lo realizado, lo en ejecución, lo pendiente, etc.
Quizás de ese modo ayudarían a los oyentes a poner más los pies sobre la tierra. Seguro que será mucho más útil que hablar de las encuestas y de los supuestos descontentos. También así se cumple con la función de comunicador: apuntemos también a lo sustancial y no sólo a lo adjetivo.
el titular del diario el país debió ser , el principal candidato de la oposición tiene un 45 % de rechazo de la votantes. Eso no se habla, eso se deja a un lado .