Un Solo Uruguay recibió al Frente Amplio y destacó «cambio positivo» en la relación
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
La Mesa Nacional de Un Sólo Uruguay recibió el sábado en San José al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, y a una delegación de dirigentes de primera línea de la coalición de izquierdas que viene realizando una gira por todo el país para fortalecer la presencia del partido en el interior.
Luego del encuentro, Pereira dijo que esta es la primera de cuatro reuniones previstas entre el Frente Amplio y Un Sólo Uruguay, que se realizarán en otros puntos del país. Pereira aseguró que en estas reuniones, su partido “no está buscando votos” sino recoger insumos para el armado de un nuevo programa de gobierno. Al ser consultado sobre el mal relacionamiento que hubo entre el gobierno de Tabaré Vázquez y Un Sólo Uruguay, Pereira dijo que “la historia no se puede modificar, pero sí el futuro del vínculo que depende de las dos partes”.
Durante el encuentro, Un Sólo Uruguay expusó sus reclamos entre los que destacó el “peso del costo del Estado”, el “centralismo”, y “la inequidad” en el acceso a los servicios públicos que se da entre Montevideo y el Interior, dijo el vocero Guillermo Francchi.
La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Miguel Brechner, Pablo Carrasco y Eleonora Navatta.
Viene de…
Gobierno autorizó a cinco cableoperadores a brindar internet
Continúa en…
Los resultados de las elecciones en Colombia… Y otros telegramas
2 Comentarios
Los obreros de las empresas lácteas según Carrasco están ganando muy bien !
Q es ganar muy bien para Ud , eso le impide pelear por lo que ganan .
W culpa tienen los obreros que se fundan lis tambos.
Si se funden que cierren, los emprendedores son ellos , ese rol lo eligieron los tamberos , lo hicieron pq tenían vacas lecheras, campo y capital.
Quizás Carrasco pretende, como están mal los tambos ,el obrero lo debe dejar tranquilo y no reclamar nada ,pq ya gana mucho.
Y Ud que hace en su país distrae una vaca de sus inversores para exportar a China.,
vende parte de su ganado a menor precio , no sigue ganando, pero el obrero lácteo no puede En la próxima tertulia, fundamente pq debe ser así
Además traigan a gente w escuche la propuesta de la mesa.
Gracias.
Parece que los «liberales» ayer desayunaron dosis doble de cinismo.
Repasando el informe de hace un mes de la consultora Exante, empresa que sin duda sigue al guionista del FA, tomando los últimos datos del INE sobre la evolución del empleo, da cifras no muy consistentes con las del «INE del Sr. Carrasco», al decir del Sr. Brechner.
**https://enperspectiva.uy/en-perspectiva-programa/analisis-exante/mercado-de-trabajo-como-evoluciono-en-los-primeros-meses-de-2022-analisis-de-luciano-magnifico-de-exante/
Respecto al «derrame» generado por dos años de ganancias records de los malla oro y que la pérdida salarial sólo es de los funcionarios públicos extracto partes del informe a cuenta de la lectura completa para quien quiera hacerlo.
«… A raíz de esto y si bien el ingreso de los hogares mostró una recuperación en el último tiempo, todavía no alcanzó los niveles previos a la pandemia (correspondientes al cuarto trimestre de 2019). En concreto, según nuestras estimaciones estamos alrededor de 1% por debajo de dichos niveles.
Ahora, eso es para el total del país. Si vamos a la apertura Montevideo/Interior, lo cierto es que también hay inconsistencias con la evolución que ha seguido el mercado laboral. Recién decíamos que el Interior había sido la gran explicación detrás de la mejora reciente de los indicadores del mercado de trabajo. Sin embargo, a nivel de ingresos los departamentos del Interior en su conjunto mostraron un retroceso en el primer trimestre del año frente al cuarto trimestre de 2021 (medido en términos desestacionalizados)….»
«…
RA: Para ir cerrando Luciano, ¿qué podemos esperar hacia adelante para el mercado de trabajo y en términos más generales, para los ingresos de los hogares?
LM: A ver, en Exante estamos trabajando con una proyección de empleo subiendo este año, aunque a mucho menor ritmo que en el segundo semestre de 2021.
…
Por otra parte, nuestros pronósticos también contemplan que el salario real dejaría de caer este año en la comparación punta a punta pero que de todas maneras tendría un nuevo descenso medido en promedio anual (de algo más de 0,5%). De esta forma, se configuraría el tercer descenso consecutivo en esta medición, tras lo que fueron las caídas de 2020 (de 1,7%) y de 2021 (de 1,5%) … »
Datos y no relatos.