El pintor Carlos Piovani y sus «superficies para los paseos de la fantasía»

Presenta: Banco República, para su tarjeta «BROU recompensa»

Esta semana (del lunes 26 de diciembre de 2022 al domingo 1 de enero de 2023) exhibimos obras de Carlos Piovani.

El artista nació en 1944, en Montevideo, en el barrio Capurro. Fue a la escuela Nº 47, Adolfo Berro, y al liceo Bauzá, en el Prado.

Desde muy niño mostró interés por el arte, y a los 15 años se incorporó al taller de la pintora Blanca Durant, iniciando en el mundo de la técnica pastel.

Ya en ese entonces sentía que el arte sería parte de su vida y, aunque comenzó a trabajar, eso no fue impedimento para seguir con la pintura.

En su madurez se sumó al taller del artista plástico Clever Lara, quien será impulsor de su arte.

Su obra tiene influencia de pintores como Pichín Peralta, Gerardo Acuña y Rogelio Osorio, y fue expuesta en varias ocasiones.

Sobre Carlos Piovani, dice el destacado artista y docente Clever Lara: “Los cuadros de Carlos Piovani son lugares donde se dan cita lo real y lo imaginario, lo natural y lo geométrico, el volumen ilusorio y la superficie táctil y matérica, lo opaco y lo traslúcido, la tradición y la modernidad. Son un divertimento visual y una superficie para los ‘paseos’ de la fantasía”

La Conversación

Hablan protagonistas de la vida cultural uruguaya. Conducen: Gabriela Pintos, a cargo de las entrevistas de los lunes, sobre teatro nacional, y de los viernes, dedicadas a la música; José Miguel Onaindia, a cargo de los martes y los jueves, enfocadas una en el cine y la otra en el teatro internacional; y Daniela Bluth, con la entrevista de los miércoles, en el encuentro con el artista de la semana. Lunes a viernes, después de Noticias al Mediodía. Repite los sábados en formato La Conversación x 5, desde las 18 hs.

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Es obligatorio poner nombre y apellido