Alejandro Sánchez (FA) sobre el encargue a Astesiano de investigar a los senadores frenteamplistas Charles Carrera y Mario Bergara: “Los hechos que están surgiendo son gravísimos, ya el tema de los pasaportes parece una anécdota”
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Luego de que ayer La Diaria diera a conocer en su portal digital el informe impactante sobre nuevas actividades irregulares del ex jefe de la seguridad presidencial, Alejandro Astesiano, la Mesa Política del Frente Amplio (FA) “convocó en forma urgente al Secretariado y bancadas parlamentarias a una reunión para” hoy, martes 29 de noviembre a las 10 de la mañana.
Conversamos En Perspectiva con el senador frenteamplista Alejandro Sánchez.
Destaques de la entrevista:
- «Hay una responsabilidad muy grande, muy fuerte. No puede minimizarse diciendo «esto es un tema de un mitómano», como dijo el ministro del Interior».
- «Estamos muy preocupados por esta situación».
- «Hay que exigirle responsabilidades al gobierno, y naturalmente el Parlamento tendrá que actuar. La cámara de Senadores tendrá que actuar, generando alguna instancia sea por una cuestión de fueros, sea por una interpelación. Estos temas no pueden llevarnos a ninguno de nosotros, ni gobierno ni oposición, a la pasividad. Lo que estamos destapando con esta información es extremadamente grave para el Uruguay y tiene que haber una reacción republicana fuerte y enérgica en ese sentido».
- «Ya el tema de los pasaportes parece una anécdota, estamos hablando de hechos que están surgiendo que son gravísimos».
2 Comentarios
¿Vivimos en el país que creíamos vivir?
Se quebró la magia para mi, los bordes difusos del decoro y la decencia se traspasaron en una embestida grosera, en el terreno de la inocencia no habita la maldad, pero es ahí que acecha, ese es su coto de caza y preda impiadosa.
La institucionalidad republicano democrática, tan cara por lo querida y por lo costoso que fue alcanzarla, hoy se sacude en una coctelera inescrupulosa, oscura, corrupta, bajo el manto inexcusable de la mentira.
La podredumbre asomó, algunos la ven y otros más incautos, recién la empiezan a oler, la puerta del disimulo poca cosa deja pasar ya.
Las personas necesitan creer, no pueden creer cualquier cosa y en la disyuntiva o se cae en obsecuencia más o menos indolente, o se asume el riesgo de cargar el peso de la libertad en la convivencia.
¿Vivimos en el país que creíamos vivir? No, ya no, se rompió la credibilidad, es peligroso, mucho.
(dijo Delgado que el Gobierno se está comiendo un garrón, acaso no tiene idea del garrón que nos estamos comiendo los ciudadanos, o acaso sí)
Astesiano por ahora está formalizado. Hay muchas evidencias que meten miedo, pero hay que seguir trabajando y, sobre todo, llegar a condenas firmes si corresponde. Lo que desearía como humilde ciudadano es que todo esto no termine en una condena de 30 años para Astesiano y una multitud de jerarcas y empresarios diciendo «che, qué garron que nos comimos. Parecia buena gente, gente como uno, intachable. Nadie lo hubiera pensado».
Nada de lo que pueda haber hecho este señor lo hizo solo y, seguramente, más allá del dinero que se haya embolsado, casi todos los mandados que aparecen eran para otros. ¿El pescado congelado era para Astesiano? No, parece que era para LP, que se ve que tiene una dieta rica en pescado del Mar Rojo y los árabes lo saben. ¿Astesiano usaba el guardián para perseguir a su novia o a socios? No, parece que la gente que se lo pedía era otra y él cobraba por eso. ¿El espionaje para enchastrar a Carrera y Bergara era por un negocio de Astesiano que estos legisladores estaban denunciando? No, parece que la única denuncia que estos legisladores tienen abierta y en curso es respecto a la concesión del puerto. Entonces, el garrón se lo va a comer Astesiano si ahora le sueltan la mano y se hacen los desentendidos. Astesiano es un lumpen, pero quienes lo usaron, no y ahora no pueden ni cerrar la boca del asombro.