Ejemplo de política de Estado. Así es considerado el Plan CAIF, creado en 1988 y que este año celebra su aniversario número 35. Lee mas
INAU
Lo charlamos con Carmen Sanguinetti, licenciada en Dirección de empresas, máster en Políticas Públicas, senadora por el sector colorado Ciudadanos.Lee mas
Desde 2020, la ONG El Abrojo gestiona el hogar Germina, en convenio con el INAU. Allí viven a niños de entre cuatro y 14 años, que por distintos motivos fueron separados de sus familias de origen.Lee mas
Conversamos con el psicólogo Darcy Bataille, integrante de la coordinación nacional del Sipiav.Lee mas
Conocimos una experiencia concreta de una Familia Amiga: la de Juan Achard, que con su esposa tuvieron a dos hermanos de dos y tres años en una oportunidad, y en otra a un bebé de cuatro meses.Lee mas
El Instituto del Niño y Adolescente busca darle impulso al programa que busca darle un hogar transitorio a los niños institucionalizados, hasta que puedan volver con su familia de origen o hasta que sean adoptados definitivamente.Lee mas
Profundizamos en este informe con sus dos autoras: las trabajadoras sociales María José Doyenart y Soledad Pérez.Lee mas
Constataron situaciones de violencia, de utilización de encierro y administración de fármacos a modo de castigo, entre otros problemas en los centros de salud mental del sistema de protección 24 horas Acceda aquí al informe (formato PDF) *** Enlace relacionado: Entrevista con las autoras del informe ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de En Perspectiva y Radiomundo […]Lee mas
Conversamos con el presidente del INAU, Pablo Abdala. Lee mas
Conversamos con dos niñas del centro Tataypy y un adolescente del Encarando Che de Minas, Lavalleja. También recibimos a Soledad Grille, asistente técnica de INAU, a Lourdes Falcón, directora del Tataypy, y Roxana Aguilar, educadora en ese hogar.Lee mas