Entrevista central
Proyecto Neptuno: "El agua del Río de La Plata en Arazatí es mejor que la del Santa Lucía", sostiene director técnico de la iniciativa
El futuro del proyecto Neptuno está desde junio pasado en manos de la justicia, luego de que el juez Alejandro Recarey ordenara no innovar en su ejecución.
Coincidencias programáticas entre los partidos políticos en la campaña electoral: ¿Cuáles son? ¿Qué grado de acuerdo existe? Con Victoria Pasquet y Joaquín Forrisi, integrantes del CEPP, que realizó el estudio
El Centro de Estudios de Políticas Públicas, un think tank integrado por técnicos del Partido Colorado, acaba de divulgar un estudio con los puntos de encuentro que existen entre los partidos políticos en las áreas de seguridad, infancia, desarrollo económico y educación.
Danilo Ríos, ex gte gral de OSE, discrepa con Proyecto Neptuno por su ubicación: Si 8 días al año puede haber salinidad y, aparte, días con cianobacterias, el sistema propuesto para dar seguridad se complejiza y se encarece
El proyecto Neptuno, una obra que el gobierno considera clave para asegurar el suministro de agua a la zona metropolitana, está paralizado hace tres meses debido a una resolución judicial.
Inteligencia Artificial: ¿Cómo se entrena? ¿Cómo se usan los datos personales de usuarios de redes? Con Matías Rodríguez, abogado especialista en Derecho de Alta Tecnología
Las asistentes de inteligencia artificial se ha ido transformando en herramientas informáticas populares, por la variedad de las tareas que facilitan.
Plan Avanzar: Hay "108 asentamientos" intervenidos, dice Florencia Arbeleche (MVOT), y los 19 departamentos están “en obra para dar una respuesta” al tema de forma simultánea
El objetivo era intervenir en unos 120 asentamientos en todo el país, llegando a mejorar la situación habitacional de más de 15.000 hogares. Para eso se anunció una inversión de 480 millones de dólares.
Frente Amplio presentó “Prioridades para gobernar”: Se busca desarrollar una economía donde el valor agregado "se genere en el conocimiento y no tanto en la materia prima", dice Álvaro García
El documento, que baja a tierra parte de las bases programáticas que la coalición de izquierda aprobó el año pasado, se dio a conocer en un acto que tuvo lugar en la Plaza de Toros de Colonia del Sacramento.
Laura Raffo se incorporó al sector Alianza País del Partido Nacional: “Voy a seguir defendiendo las ideas económicas liberales”
Raffo aspiraba a que se la ubicara como primer suplente de Luis Lacalle Pou, que encabezará todas las planchas del Partido Nacional pero no asumirá la banca. Sin embargo, el sector resolvió que ese lugar corresponderá al senador Luis Alberto Heber.
Mario Bergara (FA): Que el oficialismo plantee que el FA “no da grado de certeza en la gestión económica es haber vivido en otro país durante los 15 años de gobierno frenteamplista”
Seregnistas hizo un acuerdo con el Espacio 609, y ambos conformaron un sublema en el que sumarán votos para sus respectivas nóminas a la cámara alta.
Dialogamos con Jorge Carrión, periodista y crítico cultural español, desde la Feria del Libro en San José: En mis libros he trabajado la búsqueda del “equilibrio entre la cultura física en papel clásica y la digital”
Nuestro invitado de hoy es un autor ideal para provocar discusión y reflexión en una feria de promoción de la lectura y el libro, en una época como esta, tan marcada y tan desafiada por la revolución tecnológica.
Plebiscito para habilitar allanamientos nocturnos en hogares: “La ley actual responde a la necesidad de una época distinta a la actual”, dice Carlos Camy, senador nacionalista
El próximo 27 de octubre la ciudadanía va a decidir en un plebiscito si se habilitan los allanamientos nocturnos en hogares, lo que implicaría eliminar una prohibición que figura en la Constitución desde 1830.