Entrevista central

por

La lana fina uruguaya va al Mundial de Catar: ¿Qué virtudes tiene este producto? ¿Cuál es su potencial en el mercado internacional?

Ayer se presentó la iniciativa “Lana Celeste a Catar”, que vestirá a todos los integrantes de la delegación uruguaya que viajará a Catar con trajes confeccionados con lana fina uruguaya Merino de altísima calidad.

por

Intendente de Paysandú (PN) se alejó de Alianza Nacional: “No concibo un partido de un sector hegemónico“, pero más que herreristas y wilsonistas “vamos a un nuevo paradigma de progresistas y liberales“

La muerte de Jorge Larrañaga fue todo un cimbronazo para el ala wilsonista del Partido Nacional, y para el sector que él lideraba, Alianza Nacional. El sábado pasado, en una carta pública, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera anunció su alejamiento formal de Alianza Nacional. ¿Qué futuro tienen los dirigentes que trabajaron junto a Larrañaga?

por

Daniel Caggiani (FA) sobre investigación del Ministerio del Interior al senador Charles Carrera: “Me genera mucha preocupación que se utilice un ministerio para perseguir a senadores de la oposición”

La semana pasada, durante el llamado a sala a los ministros Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo, llamó la atención la intervención del senador Daniel Caggiani, del MPP.

por

China: ¿Cómo entender una cultura milenaria con una "autoridad paternalista" y una fuerte presión social? Entrevista con Carla Rosso, magíster en Filosofía China

China sigue creciendo y nosotros seguimos acercándonos a ella. ¿Cómo hay que entender la “paciencia china”? ¿Qué valor le dan los chinos a la familia? ¿Cómo es esa filosofía de vida que impregna la sociedad y la política desde hace miles de años?

por

Los fiscales y la ética: Uruguay lideró redacción de carta iberoamericana de principios. Con Graciela Aguirre, de Fiscalía General de la Nación

En los últimos cinco años Uruguay atravesó una reforma profunda de su proceso penal, que pasó a ser acusatorio, oral y público, con un rol más preponderante de la víctima y también, esto es clave, con la Fiscalía liderando las investigaciones.

Así, los fiscales obtuvieron un protagonismo que no tenían antes. Y eso les trajo nuevos desafíos, importantes.

por

Guillermo Domenech (CA) sobre la interpelación a los ministros Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo: "No se probó la existencia de ningún favor especial al señor Marset, a mí eso me da la tranquilidad de que se actuó normalmente"

Luego de 12 horas de debate culminó esta madrugada la interpelación en el Senado a los ministros del Interior, Luis Alberto Heber, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, por la expedición de un pasaporte a Sebastián Marset.

por

Gustavo Penadés (PN) sobre la interpelación a los ministros Heber y Bustillo: Cuando se le dio el pasaporte, «lamentablemente esta persona (Marset) no tenía ningún impedimento para obtenerlo»

La coalición de gobierno respaldó anoche a los ministros del Interior y de Relaciones Exteriores, al final del llamado a sala al que habían sido convocados para dar explicaciones sobre la expedición de un pasaporte en el exterior al narcntraficante Sebastián Marset.

por

Liliam Kechichian (FA) sobre la interpelación a los ministros Heber y Bustillo: "No reconocer ningún error me parece de una soberbia que no es buena consejera para gobernar"

El senador frenteamplista Mario Bergara lideró ayer la interpelación a los ministros del Interior, Luis Alberto Heber, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo. ¿Qué conclusiones saca el FA, entonces, de esta instancia parlamentaria?

por

Colombia: Laura Gil, uruguaya, asume como vicecanciller. ¿Quién es? ¿Cuál será la política exterior del presidente Gustavo Petro?

Laura Gil nació en Uruguay pero vive en Bogotá desde hace tres décadas. Allí se ha destacado como politóloga y analista, y también como experta en Derecho Internacional Humanitario. No pertenece al partido de Petro, Pacto Histórico, sino que viene del centro político, y acompañará en su gestión al ministro de Relaciones Exteriores, Alvaro Leyva, una prestigiosa figura del Partido Conservador.

por

Luis A. Heber (Interior) apuntó contra el FA por flexibilizar en 2014 la norma sobre pasaportes que luego aprovechó Marset: "¿A quién se quería proteger? Tal vez el lunes lo sepa"

Luego de dos años de relativa paz, en los últimos meses el Ministerio del Interior volvió a estar en el centro de la polémica.