Entrevista central

por

Visita de Lula a Uruguay: Nuestro país debe “ser inteligente en leer la nueva realidad geopolítica; dejar de ser el malo de la clase y tener agenda compartida”, dijo Daniel Caggiani (FA)

La visita oficial de Luis Inácio “Lula” Da Silva, dejó al gobierno uruguayo con una sensación de “optimismo” respecto al futuro su agenda exterior. ¿Cómo lo ven desde la izquierda?

por

Plan del M. del Interior con ex presos en tareas de “mediación y concientización” en comunidades violentas: “Uruguay es un caso apropiado para este tipo de acciones” y “tenemos toda la evidencia empírica detrás para que funcione bien”, dijo Diego Sanjurjo

La semana pasada el Ministerio del Interior informó que prevé “reclutar” a ex reclusos para hacer trabajo social en los barrios con el objetivo de reducir la violencia y en particular los homicidios, que han vuelto a dispararse en los últimos años.

por

Ancap tendrá una electrolinera y su propia marca de cargadores eléctricos: “Nuestros activos estratégicos son los puntos de venta”, por eso queremos “brindar más servicios” y “potenciar la transición energética”, dijo su vicepresidente

Las electrolineras son como estaciones de servicio clásicas pero con cargadores para vehículos eléctricos o híbridos en lugar de los surtidores convencionales de nafta o gasoil.

por

Sequía: “No vamos a tolerar abusos en incrementos de precios por mayor demanda” de forraje o de frutas y verduras; “vamos a conversarlo” con los industriales y los productores, dijo Fernando Mattos (MGAP)

Desde hace días, hasta los uruguayos más alejados de la actividad agropecuaria y del campo miran el pronóstico deseando que aparezca algo de agua.

por

Propuesta de Jorge Díaz para que los fueros no abarquen redes sociales: “El riesgo más grande que tenemos es la impunidad (…) La diferencia entre ciudadanos también genera muchísima rispidez”

El diputado Ope Pasquet señaló que la propuesta implica reducir las posibilidades del legislador de cumplir cabalmente con sus funciones y responsabilidades.

por

Jornales solidarios: ¿Deben transformarse en una política de empleo permanente? «Desde el principio fue establecido como una oportunidad laboral de corta duración», dice Pablo Mieres (MTSS)

La continuidad de este programa que otorga un trabajo temporal en las Intendencias a personas en situación de vulnerabilidad económica, está en la agenda política en los primeros días del año.

por

José Mujica plantea ideas para mejorar la integración regional y que Latinoamérica empiece a incidir en el mundo: Hay que “empezar con lo más fácil, con eso que llegue a la gente”; “no hablo de comercio”, “ni de crear nuevos organismos”

Pese a que ya no ocupa ningún cargo, el ex presidente José Mujica, sigue siendo una figura muy influyente en la política local y también regional.