Entrevista central
Industria del software en Uruguay: “El país se ha posicionado para poder conversar” con Google, Meta y Microsoft, algo que “antes no sucedía”, dijo el presidente de la CUTI
La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información está cerrando una etapa y abriendo otra. ¿Qué desafíos tiene por delante?
Ancap y la exploración petrolera: Al menos hasta 2050 coexistirán combustibles fósiles y renovables, «desconocerlo es negar la realidad» dice el presidente de la empresa
Desde la academia y organizaciones ambientalistas se señala que la adjudicación de tres bloques en la plataforma marítima uruguaya para la exploración de petróleo y gas, implica un “retroceso” en materia ambiental.
Exploración de petróleo y gas en aguas de Uruguay: "Se privilegia más actividad y empleo en corto plazo en detrimento de los beneficios de los ecosistemas en el largo plazo", dice ecólogo
Desde la academia y organizaciones ambientalistas se señala que la adjudicación de tres bloques en la plataforma marítima uruguaya para la exploración de petróleo y gas, implica un “retroceso” en materia ambiental.
José Mujica: Para financiar la reforma de la Seguridad Social el Estado podría obtener recursos adicionales ingresando en minoría en empresas privadas productivas, al estilo de China
Pese a que José Mujica renunció al Senado en octubre de 2020, y aunque su sector, el MPP, va avanzando en la renovación generacional, el ex presidente sigue siendo un protagonista importante de la agenda política aquí en Uruguay y en la región.
Reforma de la Seguridad Social: Si “queda para el próximo gobierno, no podemos estar tranquilos de que va a ser buena; no es neutro pasar la pelota”, dijo Ignacio Munyo, director de Ceres
¿Qué reformas tiene que encarar el gobierno para aumentar el nivel de inversiones? ¿Qué oportunidades y riesgos tiene Uruguay en un contexto internacional incierto marcado por la Guerra en Ucrania? Profundizamos en el diagnóstico y las propuestas realizadas por CERES.
Después de la LUC, politólogos proponen discutir el Mecanismo de Urgente Consideración y hacerle cambios. Entrevista con Fernanda Boidi y Diego Luján
La Ley de Urgente Consideración, una de las piedras angulares de la gestión de Luis Lacalle Pou, ha sido uno de los temas principales de debate político en la primera mitad de este período de gobierno.
Isla artificial en Punta Gorda: Grupo de “Arquitectos independientes” apoya el proyecto y considera que los argumentos de la IM para rechazarlo son “bastante falaces”
Un proyecto que prevé construir una isla artificial frente a la rambla de Montevideo, en la zona de Punta Gorda, con edificios para viviendas, oficinas, un puerto deportivo y espacios de uso público, que obtuvo el visto bueno del Poder Ejecutivo y el rechazo de la Intendencia, derivó en un debate público entre figuras de primera línea del gobierno nacional y del gobierno departamental.
Salto Grande: “Es un error“ decir que desarrollo regional sea prioridad de la Comisión Técnica Mixta, dice expresidente de la delegación uruguaya; también habla de “clientelismo" por aumento de la plantilla
Desde que comenzó este gobierno, la delegación de Uruguay en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande ha mostrado un perfil más alto en ese departamento. Bajo la presidencia del médico Carlos Albisu, del Partido Nacional, se ha impulsado, por ejemplo, la instalación de un hub logístico multimodal y un Polo Binacional Educativo.
Antel entrará con más fuerza en la oferta de contenidos: "No me voy a amputar ningún recurso para competir" con los cableoperadores, dijo Gabriel Gurméndez
Desde la semana pasada, Antel enfrenta un nuevo escenario en uno de sus negocios más importantes. El representante de la coalición de izquierdas en el directorio, Daniel Larrosa, sostuvo que la introducción de esta competencia va a “mermar” la posibilidad de la empresa de recuperar la inversión que hizo en el tendido de fibra óptica. ¿Qué responden las autoridades del oficialismo en la empresa?
Empresas de TV cable podrán vender internet: “Voy a plantear que Antel recurra esas resoluciones. El ente es el gran perjudicado y como directorio debemos defender sus intereses”, dijo Daniel Larrosa (FA)
El rol que debe jugar Antel en el mercado de las telecomunicaciones volvió a instalarse como motivo de disputa entre el gobierno y la oposición. ¿Qué dicen desde el Frente Amplio?