Especiales
Manini Ríos iniciará gira para "explicar por qué hay que votar a Lacalle Pou": Quienes "nos siguen están por el cambio, hay gente viviendo en condiciones de angustia y desesperación"
El excomandante en jefe del Ejército ingresará al Senado para el período 2020-2025, y en la misma noche de las elecciones nacionales adelantó su apoyo al candidato nacionalista.
Verdadero: una urna estuvo sin precinto en un circuito hasta que intervino la Corte Electoral
Verificado.uy es una coalición integrada por Radiomundo y En Perspectiva.
La mirada semiótica en la campaña política (IV): La noche de las elecciones
Columna del semiólogo Fernando Andacht.
Mesa de Análisis Político: El día después de las elecciones (I)
Daniel Martínez, del Frente Amplio, y Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, se enfrentarán en balotaje el domingo 24 de…
Mesa de Análisis Político: El día después de las elecciones (II)
Convencido de que los uruguayos van a elegir ahora en base a criterios diferentes y en base a las personas,…
Mesa de Análisis Político: El día después de las elecciones (III)
El Partido Colorado va a tener un rol decisivo en la futura coalición, y quedamos a disposición del doctor Lacalle…
Ramón Méndez (FA): Hay que ver si "votantes batllistas que vieron en Talvi un líder de mirada progresista, están dispuestos a formar coalición con Manini"
El referente de la campaña de Daniel Martínez aseguró que ya están en contacto con otros partidos en busca de sumar adhesiones externas al Frente Amplio; Méndez también pone en duda que quienes votaron a Manini por su liderazgo encuentren el mismo perfil en Lacalle Pou.
Ope Pasquet: "El liderazgo de Talvi resulta exitoso" porque el PC "cambió profundamente, cambió el electorado y aun así salió prácticamente con el mismo resultado"
El diputado, referente del sector Ciudadanos, destacó que "Talvi dijo ayer lo que se tenía que decir, en el momento en que se tenía que decir, y tuvo el apoyo de todo el Partido Colorado".
Pablo da Silveira (PN): "Hay que hacer campaña con un documento" conjunto del acuerdo opositor, pero "no serán cosas que vamos a sacar de la galera" sino "grandes rumbos"
El coordinador del programa del sector Todos, encargado de unificar las propuestas luego de las elecciones internas, consideró que en las nacionales se cumplió "una meta".
El Frente Amplio fue el más votado en las elecciones nacionales con el 40,66%, seguido por el Partido Nacional con el 29,68%; la reforma Vivir sin miedo fracasó
El Partido Colorado quedó en tercer lugar con el 13%, mientras que Cabildo Abierto quedó en 11,2%.