Frente Amplio “tranquilo” por denuncias contra Charles Carrera
Foto: Javier Calvelo – adhocFOTOS
El Frente Amplio (FA) cerró filas en apoyo al senador del MPP Charles Carrera, que está siendo acusado de varias irregularidades y delitos por el manejo que hizo de un caso ocurrido hace diez años, cuando era director general del Ministerio del Interior (MI).
Una de las últimas voces de respaldo que se conocieron desde la izquierda fue la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, que habló este sábado en Telemundo:
«Si el Ministerio del Interior del gobierno del Frente Amplio ayudó a una familia que por un tema delictivo se había quedado muy seriamente afectada, al final no sé lo que quieren. ¿Hay que estar o no hay que estar con la gente que está dañada? Hay que estar del lado de la gente. Lo otro: judicializar la política, es algo en lo que Uruguay está cayendo y no me parece bueno para la democracia».
Recordemos el caso, que tomó estado público el domingo 7 de este mes en el programa Santo y Seña, de Canal 4.
En 2012, en La Paloma, Rocha, Víctor Hernández recibió una bala perdida que habría llegado de una casa ubicada frente a la suya, donde un subcomisario de Policía de ese balneario festejaba su cumpleaños. Como consecuencia de la herida de bala, la víctima quedó paralítica
En Santo y Seña, familiares del baleado sostuvieron que hubo “irregularidades en la investigación” y que el subcomisario fue encubierto por Carrera. La familia señaló que, “para comprar sus silencio”, la persona herida estuvo internada tres años en el Hospital Policial de forma irregular y que recibió un pago en tickets alimentación.
En una reunión con la bancada del Partido Nacional, la semana pasada, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, cuantificó en el equivalente a US$ 260.000 el gasto total del MI en Hernández, incluyendo el tratamiento y los tickets entregados.
El senador Jorge Gandini, en declaraciones a la prensa, dijo:
“Hay elementos suficientes como para preocuparnos del desvío de fondos públicos sin respaldo legal, contrarios a derecho, que aunque las razones puedan ser humanitarias, el Estado tiene marcos legales aún para las razones humanitarias. Estos no fueron seguidos y hay un montón de elementos que yo no les quiero dar, prefiero que los escuchen o los vean cuando el ministro, no sólo los exprese sino que además los documente”.
Gandini, además, estimó que la situación se podría tipificar bajo el delito de “abuso de funciones”.
El FA emitió una declaración de respaldo a Carrera, donde señaló que “todo lo actuado está documentado y fue conforme a derecho”; que hubo “acciones con lógica humanitaria ante una familia que se encontraba en una compleja situación”, y que “se descartan intentos de encubrimiento ya que en su momento fueron llevados a cabo procesos administrativos y judiciales para esclarecer el caso”.
Según publicó el diario El País este fin de semana, en la interna del FA manejan como un argumento clave que Carrera no actuó por sí solo buscando generar un beneficio a la víctima, sino que lo hizo a solicitud de organizaciones sociales que concurrieron a pedir asistencia para esta persona.
Por último, este último domingo, también en Santo y Seña, el propio Víctor Hernández comunicó que el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, le ofreció un empleo en la comuna y que comenzará a trabajar allí hoy martes.
La Tertulia de los Lunes con Patricia González, Agustín Iturralde, Juan Pedro Mir y Desirée Pagliarini.
Continúa en:
Pruebas PISA: Polémica por campaña previa de ANEP
Los femicidios en Uruguay y la necesidad de discutir un presupuesto… Y otros telegramas
3 Comentarios
Hay afirmaciones que desnaturalizan, que quitan y desprecian el hondo significado que HACE a la cosa.
Dijo un tertuliano que está bien que un periodista sea operador político, lo enfatizó con un ¿y qué?; no es así y está MAL y hay que decirlo claro.
Un periodista que se precie de serlo investiga y cuestiona al PODER y ello significa y se conjuga, a TODO el poder, de ninguna forma a UNA sola parte.
Un operador travestido de periodista es un sevil AGITADOR interesado en rédito y prebendas para si mismo en la opción mas «elevada», la otra es la de mero ALCAHUETE.
Me apena oír semejantes disparates en éste prestigioso programa, de veras me duele (las tertulias supieron tener zafras de buen nivel y hasta brillantes aun en la confrontación dura entre brea y almidón)
Tal dicho desatinado abona a cavar tres FOSAS, una para el PERIODISMO, otra para la DEMOCRACIA y la última, para la SENSATEZ (esa configuración de la razón)
Al final, la única pregunta interesante es la que hizo Bueno: ¿Porqué el Hospital Policial y no ASSE? Simple, porque la bala salió de la casa de un comisario. Todo el problema empieza ahí: no es que el HP tenga una política de darle grado policial a la gente que precisa atención que no puede costearse, no es que Carrera tuviera la conducta de ir por los barrios buscando gente que precise una atención especial médica de estas características. Es un funcionario político del Ministerio del Interior que frente a un hecho turbio que apunta hacia un funcionario bajo su autoridad usa discrecionalmente y exclusivamente para el único damnificado por ese por ese hecho las instalaciones del MI y le da una suerte de pensión a cambio de su silencio. Los audios divulgados hablan por sí solos. Quienes claman por el valor humanitario y desinteresado de este gesto deberían poder mostrar una trayectoria de Carrera en este sentido. Si no es una posición por lo menos de muy dudosa honestidad intelectual. Una pena la apología que hace González de algo que lo que hace es encubrir una conducta irresponsable como la de ese funcionario desde cuya casa partió el disparo. Yo soy de izquierda pero a ese bondi no me subo.
Me parece que hay que separar las cosas, la parte humanitaria, esta persona debería haber recibido atención en ASSE y no en el Hospital Policial. Las normas existen para tener un control en el Estado y evitar los acomodos y demás. En este caso no correspondía la atención de un civil en el Policial y menos darle estatus de policía cuando no lo era, porque si entramos a justificar las cosas por política, vamos mal. Tampoco por razones humanitarias, para eso existen otras formas de prestar asistencia. Si bien el periodismo que realiza Santo y Seña no me gusta en absoluto, cuando las cosas salen a luz me parece bien que así sea, En el caso Carrera no le podía dar atención a esta persona que según expresó era de su mismo sector político, MPP, ni porque lo pidiera SERPAj, ni que lo hiciera por si mismo, tampoco le podía dar ticket alimentación, porque hay una normativa que establece como se entregan esos tickets, de lo contrario también podría decir que puede haber muchas otras personas que necesitarían estos tickets, que se le entregaron a alguien que se encontraba en una situación terrible, por un hecho muy dudoso que no se logró determinar, escena no preservada, etc., etc., hay mucha cosa dudosa y de los audios de Carrera me parecen lamentables, amenazando a una persona a la que en definitiva había cubierto, un abogado, no puede decir que no conoce la ley, me parece todo un episodio lamentable y me parecería muy sano del Frente decir que es lamentable en lugar de tomarlo como un hecho político, en el cual también es lamentable la actitud de Carrera senador, diciendo que es porque denunció a Heber, el hecho volvió a la escena porque cuando Heber que no es santo de mi devoción fue a la Paloma esta persona, que no es que la estén exponiendo, no demos vuelta las cosas, esta persona volvió a la escena pública debido a su difícil situación y buscando que se haga justicia frente al hecho terrible que le ocurrió y la impunidad de quien lo llevó a esa situación. Entonces se acercan a Heber y le dicen el hecho con lo cual el Ministerio del Interior vuelve a investigar y antes de que salga el programa de Alvarez se actúa por el Ministerio. Me parece que debido a una terrible situación humana, se busca justificar un accionar por lo menos muy dudoso y que sería muy sano para cualquier político investigar. Apoyo a Lima, hay que investigar y si alguien en el partido actúa mal, tiene que salir a la luz y no tapar. Y menos la actitud de Carrera, lo que tiene que hacer es explicar y no atacar para defenderse, los audios son lamentables. Por otra parte, en cuanto a la adminstración y sus normas existen para que no existan los acomodos y demás, Si me pongo en la vereda de enfrente también podría decir se atendió a alguien durante años, compañero del MPP tapando un accionar policial por lo menos muy dudoso, con dos formas que no están permitidas por las normas. Que se hubiera dicho si el Director de Secretaría en lugar de Carrera hubiera sido Heber y el atendido del partido nacional. No creo que se hubiera justificado por razones humanitarias.