Las diferencias en la interna del Partido Nacional por el impulso de Vidalín a la precandidatura de Álvaro Delgado
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS
El intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, generó esta semana una polémica en la interna del Partido Nacional, cuando impulsó públicamente la precandidatura a la Presidencia de la República de Álvaro Delgado, hoy secretario de la Presidencia.
El domingo pasado, durante el congreso del Sector Aire Fresco, en el departamento de Flores, Vidalín tomó el micrófono y sorpresivamente le pidió a Delgado, que estaba en la sala, que fuera precandidato presidencial. Vidalín dijo que hablaba por todos los presentes en el lugar: “Si hay alguno que no esté de acuerdo, que levante la mano”, desafió.
“En nombre de todos los compañeros que hoy están acá, queremos que vayas asumiendo ese rol. Hoy eres nuestro líder, pero queremos que vayas asumiendo ese rol”
La intervención de Vidalín fue aplaudida de manera unánime en el recinto, pero provocó molestia en varios dirigentes de Aire Fresco, por dos razones: porque dentro de la agrupación hay referentes que se inclinan por la precandidatura del ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; y porque el propio presidente, Luis Lacalle Pou, ha planteado que los asuntos electorales deben esperar y que hoy la prioridad es la gestión de gobierno.
En Perspectiva el martes, el intendente de Florida, Guillermo López, hombre de confianza de Delgado, comentó que la intervención de Vidalín lo sorprendió, pero lo que hizo fue explicitar lo que era “un secreto a voces”. López reconoció que se manejan otros nombres, como el de Lema, pero añadió que la postulación de Delgado “es natural y está instalada”.
“Martín es un gran compañero con un gran potencial, con un gran valor. Lo único es que en cuanto a los tiempos, la oportunidad, y lo dijo también Vidalín, habrá tiempos para cada uno. Creo que es el tiempo de Álvaro en ese sentido”
En cambio, el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, dijo a Radio Universal que, si bien el planteo de Vidalín fue producto de “su personalidad explosiva” y de su “forma de ser”, en definitiva terminó enviando un mensaje “que no va en el sentido correcto”.
Más drástico en su reacción fue el senador Sebastián Da Silva, del Espacio 40 –o sea, por fuera de Aire Fresco, pero vinculado al sector en Todos–, quien calificó de “gran torpeza” las proclamaciones de la precandidatura de Delgado. “Siguen mirándose el ombligo y no ven el daño que le hacen al presidente”, agregó.
Vidalín fue consultado por los dichos de Da Silva: “Es un senador suplente pero lo estimo mucho. A decir verdad, no entiendo sus palabras”, señaló en diálogo con Montevideo Portal.
Da Silva le replicó a través de Twitter. «Tiene razón con lo de suplente. Pero en condición de senador defiendo bastante más al gobierno. Que le mande saludos míos a Orsi y Mujica», dijo, en referencia a la participación de Vidalín en un evento del Movimiento de Participación Popular en el que estarían el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y el expresidente José Mujica.
La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Martín Couto, Daniel Supervielle y Esteban Valenti.
Continúa en:
Cabildo Abierto propuso al Frente Amplio crear un ámbito multipartidario para pensar políticas de Estado
La muerte de nueve personas en la represión de protestas en Irán… Y otros telegramas
2 Comentarios
Yo creo que la `proclamación que hizo Vidalín fue posible porque él es como es: un dirigente político veterano, con cuatro intendencias a cuesta, más un período como diputado, con bastante exposición pública, no sólo por asuntos políticos; alguien que puede cometer yerros sin por eso quedar descalificado. Y el aplauso que allí recogió su propuesta fue unánime porque nadie quería quedar mal visto. Pero en el gobierno, que tiene aún mucho que tratar, y son asuntos importantes (rendición de cuentas, reformas previsionales y de la enseñanza, etc.), no debe caer muy bien visto que se empiecen a marcar perfiles; menos aún dentro del grupo que es, indudablemente, el núcleo duro de apoyo al presidente. Eso sí: no da para caer en esos enfrentamientos verbales como el sostenido entre Da Silva y el propio Vidalín; eso lo tienen que cuidar mejor.
Da la impresión de que lo que dice Supervielle no es disparatado: Para Delgado remar esa candidatura lanzada con tanta anticipación es mas un riesgo que una ventaja. Es un poco lo que le está pasando a Cosse, que como es precandidata cantada y con buenas chances le pusieron a Raffo, con un gran nivel de exposición pública en los medios afines al gobierno, para criticar permanentemente cada cosa que hace Cosse. No tiene ningún cargo pero ocupa espacio público a la par de Cosse, que es intendente.
La política en general es una carrera de relevos, porque toda figura que está en la palestra mucho tiempo, se va desgastando. El manejar los tiempos de la política es un arte que consiste en no apurarse ni pasarse de espera. Vaya uno a saber en qué termina, pero pienso que van a haber varios políticos blancos que van a tratar de «tacklear» a Delgado y supongo que el FA, en la medida que se vaya consolidando, lo va a empezar a criticar también.
Dice Eguiluz «qué lio que tienen los blancos» y tiene razón. En los hechos, una excelente pregunta es quién va a ser el candidato de la coalición de derechas. ¿Qué partido lo va a poner? Los blancos da la impresión de que tienen que crear una figura muy de cero. Los 3 principales candidatos blancos de la elección pasada fueron Lacalle, Sartori y Larrañaga. Murió Larrañaga, Lacalle no puede ser y supongo que Sartori genera muchas antipatías adentro. Quien sea el candidato blanco va a ser primerizo. Los colorados tienen un páramo y a menos que logren volver a traer a Bordaberry (que quedó muy ofendido la elección pasada), van a tener otro primerizo. Quizá sea Robert Silva. Hoy por hoy el candidato más consolidado de la derecha es Manini, así que es natural que desde tiendas de Cabildo se vea con simpatía la situación.