La actividad comercial y el consumo privado mostraron una sensible recuperación tras el shock que supuso la pandemia en 2020. Sin embargo, al interior del sector se observan desempeños mixtos y, tras el rebote inicial, algunos giros sufrieron caídas de las ventas en el último año. De hecho, las cifras de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, publicadas la semana pasada, marcaron que en el primer trimestre de este año las ventas cayeron en varios giros comerciales cuando se las compara con los niveles de inicios de 2022.Lee mas
Delfina Matos
La semana pasada el Ministro de Turismo, Tabaré Viera, presentó en conferencia de prensa las cifras oficiales de turismo correspondientes al primer trimestre del año.Lee mas
Tras una primavera y un verano de sequía severa, en que cultivos como la soja y el maíz sufrieron pérdidas muy importantes, el cultivo de arroz habría sido una excepción en esta zafra agrícola de verano. Ya se lleva cosechado más del 80% del área total y los rendimientos en las chacras vienen siendo muy altos por tercer año consecutivo.Lee mas
Según los datos que publicó el INE, se registraron 50.730 compraventas de viviendas en el total del país.Lee mas
Nuestro país está atravesando una fuerte sequía desde la primavera, que sin dudas tendrá varios impactos sobre la economía y que supone, en particular, riesgos importantes para la producción agropecuaria.Lee mas
En estos días la COMAP publicó las cifras de los proyectos de inversión promovidos en 2022. Éstas mostraron la mayor cantidad de proyectos recomendados en la última década, que sumaron un volumen total de casi US$ 1.200 millones.Lee mas
En estas semanas se está completando la siembra de una nueva zafra de soja en nuestro país, con expectativas de que el área total se mantendrá arriba del millón de hectáreas.Lee mas
2021 fue un año récord para el régimen de Vivienda Promovida, superándose los 180 proyectos promovidos en el año. Lee mas
En los últimos días la Asociación del Comercio Automotor de Uruguay (ACAU) dio a conocer las cifras de ventas de automóviles 0 km correspondientes al mes de octubre. Éstas marcaron un aumento de 20% respecto a los guarismos de octubre de 2021.Lee mas
Un primer análisis del economista con respecto a uno de los proyectos principales del gobierno.Lee mas