Entrevista con Valentín González, un joven uruguayo en la frontera entre Polonia y Ucrania. Lee mas
refugiados
En los primeros ocho meses de 2018 ingresaron a Uruguay 4.600 cubanos, la misma cantidad que había llegado al país desde que comenzó el siglo XXI. Esa avalancha ha tenido sus consecuencias. Muchos de ellos no tienen los recursos para acceder a una visa, por lo que llegan a través de Brasil y solicitan la […]Lee mas
En EEUU, miles de personas se manifestaron ayer en Washington, Nueva York, Boston y otras ciudades y aeropuertos del país en rechazo de la decisión del presidente Donald Trump que cierra las fronteras a todos los refugiados y prohíbe la llegada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. Para poner a punto esta controversia […]Lee mas
Por Fernando Butazzoni /// La semana pasada, el miércoles 21 para ser más preciso, se celebró (es un decir) en todo el mundo el Día Internacional de la Paz, que fuera instaurado por resolución de la ONU en el año 1981, durante la 36ª Asamblea General. Igual que ocurre cada año, en esta ocasión se […]Lee mas
Por Rafael Mandressi /// Alineados y atentos, una decena de hombres en sillas de ruedas esperan la señal de largada para lanzarse hacia la meta. Los espectadores alientan a sus favoritos, si los tienen, o aguardan simplemente el desarrollo de la carrera, con la expectativa puesta en la fuerza, la habilidad y la motivación de […]Lee mas
Por Fernando Butazzoni /// La situación del exrecluso de Guantánamo Jihad Diyab ha generado todo tipo de preocupaciones, además de una ola de rumores, malos entendidos, amagues de xenofobia y misterios varios. Unos se preguntan cómo hizo para llegar a Venezuela, otros afirman que el tipo es un desagradecido, otros más le ruegan que abandone […]Lee mas
Entrevista con Christian Mirza, interlocutor del Gobierno con los exreclusos de Guantánamo. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Viernes 9.9.2016, hora 8.24 EMILIANO COTELO (EC) —Jihad Diyab estuvo preso durante 12 años en la cárcel Guantánamo, acusado de ser un militante jihadista especializado en falsificación de documentos. En diciembre de 2014 llegó a Uruguay –junto […]Lee mas
El refugiado sirio Jihad Diyab, que ayer regresó a Uruguay deportado por Venezuela, se instaló en un apartamento del Centro de Montevideo facilitado por la Cancillería y el Ministerio de Vivienda. En diálogo con En Perspectiva, la ex vicecanciller Belela Herrera relató todo el periplo del ex recluso de Guantánamo desde que se dirigió a […]Lee mas
Por Mauricio Rabuffetti /// @maurirabuffetti Omran y Alí eran hermanos. Omran tiene cinco años. Alí tenía 10. Vivían con su familia en Alepo, en Siria. La semana pasada los bombardeos del régimen sirio sobre esa ciudad cayeron, entre otros, sobre el lugar en el que estaban los dos. Alí murió tres días después de que […]Lee mas
La tensión en Europa por la crisis de refugiados viene en aumento desde el lunes de la semana pasada, cuando entró en vigor el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía que prevé la expulsión hacia ese país de todos los migrantes llegados ilegalmente a Grecia después del 20 de marzo. Turquía, vecina de Siria, […]Lee mas