Entrevista central

por

Instituto de Colonización no puede seguir haciendo "más de lo mismo": Es necesario un estudio de impacto para definir su futuro, dicen técnicos del Partido Independiente

El futuro del Instituto Nacional de Colonización (INC) viene siendo tema de debate entre el gobierno y el Frente Amplio, pero también se discute dentro de la coalición multicolor.

por

Huelga de docentes, funcionarios y alumnos de la UdelaR: “Hay una política de desfinanciamiento que está generando las condiciones para una crisis de la educación”, dijo Agustín Cano (ADUR)

Los docentes y funcionarios de la Universidad de la República (Udelar) inician hoy una huelga que se prolongará, al menos, hasta el próximo viernes.

por

Ollas populares: El Mides “no es honesto“ y se basa en datos desactualizados “para desacreditarnos”, dijo representante de la Coordinadora Popular y Solidaria

Las diferencias que arrastran hace semanas el Mides, y la Coordinadora Popular y Solidaria, tuvieron ayer un punto de quiebre.

por

Ollas populares: "Sería drástico que sigamos permitiendo que se retiren insumos que no se sabe a dónde van", dijo Carolina Murphy, directora del Mides en Montevideo

Las diferencias que arrastran hace semanas el Mides y la Coordinadora Popular y Solidaria tuvieron ayer un punto de quiebre.

por

¿Hubo sabotaje en gasoductos en Europa? “El mensaje sería que la infraestructura de otros países también está en juego” en la guerra de Ucrania, dice economista Lucila Arboleya

Las tensiones entre occidente y Rusia debido a la Guerra en Ucrania vienen incrementándose, particularmente en el terreno energético.

por

Mario Bergara (FA) sobre caso Astesiano: “Estamos todos azorados, es inaudito lo que estamos viendo”; como oposición “nuestra responsabilidad es que no se debilite la institucionalidad”

La formalización del jefe de la custodia personal del presidente, Alejandro Astesiano, a quien la justicia tipificó los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias y suposición de estado civil, tuvo ayer más repercusiones políticas.

por

Caso Astesiano: El proceso de selección de un custodia no era riguroso porque "no era de carácter profesional, eran militantes que se acercaban a cubrir la seguridad", dijo Gustavo Penadés (PN)

La formalización del jefe de la custodia personal del presidente, Alejandro Astesiano, a quien la justicia tipificó los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias y suposición de estado civil, tuvo ayer más repercusiones políticas.

por

Italia dio un fuerte giro a la derecha en las elecciones, de la mano de Giorgia Meloni: “En su mayoría, fue un voto de protesta contra el sistema político”, dijo desde Roma el analista Marco Mezzera

La coalición liderada por el partido Hermanos de Italia fue la más votada, con 44%, y por eso su líder, la dirigente neofascista Giorgia Meloni, recibirá el encargo de formar gobierno a mediados de octubre. Será la primera mujer que ocupa el puesto de primer ministro en la historia italiana. Y contará con mayoría propia en las dos cámaras.

por

Caso del jefe de custodia presidencial: No tiene antecedentes, pero la cantidad de veces que fue indagado por la Policía tendría que haber sido un filtro, dice penalista Germán Aller

El presidente Luis Lacalle Pou volvió este domingo de una breve licencia en el exterior y se enteró que en la residencia presidencial lo esperaba el director de Inteligencia de la Policía para llevarse detenido al jefe de su custodia, quien estaba con él en ese momento y lo había acompañado durante sus días de descanso.

por

La misión DART de la NASA: ¿Fue un éxito? ¿Qué información hay además de lo que se vio hasta el choque con el asteroide? ¿Qué sigue ahora? Entrevista con el astrónomo Gonzalo Tancredi

Anoche, a las 20.15 hora de Uruguay, a 11 millones de kilómetros de la Tierra, se ejecutó una misión espacial de tintes hollywoodenses. ¿Qué sigue ahora? ¿Cuál era el objetivo?