Eduardo Alvariza habló de la película argentina El Clan, de Pablo Trapero –director de Mundo grúa, Leonera y Carancho, entre otras– y protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani. El estreno en Uruguay será el próximo 24 de setiembre. En Primera Fila Martes 15.9.2015 Video: PeliculasdeFOX Video: INCAATV Video: la Biennale di Venezia Channel Foto: Fotograma de […]Lee mas
Débora Quiring habló de Elia Kazan (1909-2003), director de cine influyente y polémico que cuenta en su filmografía con la adaptación a la pantalla grande de Un tranvía llamado deseo y la novela Al este del paraíso. Hasta el 14 de setiembre, Cinemateca proyectará en Sala Pocitos un ciclo dedicado a su obra titulado Delación y Actor’s Studio. En […]Lee mas
Por Rosario Castellanos /// La española María Dueñas es doctora en filología inglesa y luego de veinte años dedicados a la vida académica decidió en 2009 ingresar en la literatura. Su primera novela, El tiempo entre costuras, la historia de una joven modista que abandona Madrid antes del comienzo de la Guerra Civil Española, resultó un éxito de […]Lee mas
Eduardo Alvariza habló del escritor japonés Haruki Murakami, autor de libros como Tokio blues. Norwegian Wood (1987), Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (1995), Sputnik, mi amor (1999), Kafka en la orilla (2002) y De qué hablo cuando hablo de correr (2007). Su más reciente trabajo es la colección de relatos Hombres sin mujeres, cuya traducción […]Lee mas
Débora Quiring repasó la obra del recientemente fallecido Daniel Rabinovich, actor, músico y humorista argentino, uno de los fundadores del grupo Les Luthiers. Sus monólogos y participaciones sobre el escenario junto a su compañero Marcos Mundstock figuran entre los puntos más destacados de su carrera. En Primera Fila Martes 25.8.2015 Video: Les LuthiersLee mas
Por Carol Milkewitz /// Para el escritor checo Milan Kundera, 2014 fue un año importante. Cumplió 14, 30 y 85. Los 14 fueron los años de silencio entre La ignorancia, de 2000, y La fiesta de la insignificancia, su novela del año pasado. En 2014 llegó además el trigésimo aniversario del libro que lo consagró, La insoportable levedad del […]Lee mas
Eduardo Alvariza se refirió a la carrera del polémico cineasta danés Lars von Trier, uno de los creadores del movimiento Dogma 95 y director de películas como Europa (1990), Contra viento y marea (1996) y Bailarina en la oscuridad (2000), entre otras. En Primera Fila Martes 18.8.2015 Video: ZentropaProductions Foto en Home: Lars von Trier, foto […]Lee mas
Eduardo Alvariza se refirió a la carrera del saxofonista y compositor estadounidense de jazz Charlie Parker, considerado uno de los mejores intérpretes de la historia junto a Louis Armstrong y Duke Ellington. Este año se cumplieron 60 años de su muerte, ocurrida el 12 de marzo de 1955, cuando «Bird» tenía 34 años. En Primera Fila […]Lee mas
Por Fernando Scrigna /// Esta nueva entrega de Lincoln R. Maiztegui Casas, Doctores. Tomo 2, reúne la semblanza de 23 personalidades que contribuyeron a forjar nuestra identidad institucional y nacional. Como subraya el autor con inteligencia, «doctor» no es «sinónimo de título universitario aunque la mayoría de ellos lo fueron”. Resulta otro aporte que nos enriquece con […]Lee mas
Débora Quiring nos habló de la Semana Negra, primer festival de literatura policial de Montevideo que se realizará del 7 al 14 de agosto en el Centro Cultural de España (CCE). Participarán escritores como Fernando Marías, Daniel Rojo y John Connolly, entre otros autores nacionales e internacionales. En Primera Fila Martes 4.8.2015 Foto en Home: El escritor español Daniel […]Lee mas

Conexión Interior: Carlos Amonte y Gustavo Garibotto acercan temas, personas y empresas del campo uruguayo