Los primeros trenes que circularán en las vías del nuevo Ferrocarril Central ya están desplazándose por esa infraestructura, realizando pruebas y ajustes.Lee mas
Ferrocarril Central
La ingeniera francesa Anaïs Morallet explicó cómo maneja el consorcio el vínculo con las personas afectadas por las obrasLee mas
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció el lanzamiento de un Programa de Sensibilización en Seguridad Ferroviaria, en el marco de la próxima entrada en operación del Ferrocarril Central. Dicho programa es fruto convenio firmado con UPM y Automóvil Club del Uruguay (ACU). El anuncio fue realizado por el Ministro de Transporte y […]Lee mas
Este año, entre octubre y noviembre, quedará habilitado el nuevo Ferrocarril Central, una una infraestructura que marcará un antes y un después para la logística y el transporte en Uruguay.Lee mas
La Tertulia de los Jueves con Mariella Demarco, Santiago Soto, Esteban Valenti y Alberto Volonté.Lee mas
Conversamos con el ingeniero Iñigo Parra. Lee mas
En Capurro se está construyendo el tramo del Ferrocarril Central que ingresa a Montevideo: Rosario visitó la zona de obras, observó cómo afecta a los vecinos del barrio y comentó cómo será el recorrido en ese trecho ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de En Perspectiva y Radiomundo están disponibles en nuestra web las 24 […]Lee mas
Fragmento de la entrevista con los ejecutivos de UPM Gonzalo Giambruno y Matías Martínez *** Tu apoyo es clave para el periodismo de En Perspectiva En una situación de pandemia es fundamental que la sociedad acceda a información confiable, reflexión y discusiones profundas. Pero nuestros servicios digitales implican costos altos, y la publicidad tiende a […]Lee mas
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas descartó modificar el recorrido del tren, a pesar de los reclamos de vecinos Acceda aquí a la carta a la intendente de Florida, Andrea Brugman, y aquí a la dirigida al intendente de Durazno, Jorge Reyna (ambos en formato PDF) Aquí también se puede acceder a los informes que […]Lee mas
El actual presidente de AFE explicó que se debe a costos y tiempos de expropiaciones, la negociación crediticia con los bancos, los estudios de impacto ambiental y la ejecución de la obra, que en total se prolongaría por tres años.Lee mas