La Mesa de los Jueves con Hernán Bonilla, Martín Couto, Desireé Pagliarini y Esteban Valenti.Lee mas
Paro general
La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Leonardo Costa, Santiago Gutiérrez y Eleonora Navatta.Lee mas
Conversamos con el Director Nacional de Transporte, Pablo Labandera.Lee mas
Conversamos con Marcelo Luzardo, secretario de organización del Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines, el Sutcra.Lee mas
La central sindical entregó al presidente de la República un documento con propuestas sobre generación de empleo, inserción internacional y más Acceda aquí al texto (formato PDF) ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de En Perspectiva y Radiomundo están disponibles en nuestra web las 24 horas, todos los días del año. Y su uso es gratuito, para […]Lee mas
Hoy se cumple el paro general del PIT-CNT contra «el hambre y la desigualdad, por trabajo y salario»
Foto: Javier Calvelo – adhocFOTOS El PIT-CNT convocó para hoy a un paro general de 24 horas “contra el hambre y la desigualdad, por trabajo y salario”. El secretario general de la central, Marcelo Abdala, dijo ayer que una medida de este tipo se “justifica” por la falta de un ámbito de diálogo con el […]Lee mas
"En Uruguay no solo está creciendo el hambre y la pobreza sino también la desigualdad y por lo tanto no es pareja la distribución de las dificultades. Hay sectores que están bastante bien y podrían aportar un poco más".Lee mas
¿Mirás nuestros videos, escuchás los audios, leés las notas que subimos a la web? La continuidad de esos servicios depende de que tú contribuyas a financiarlos. Te invitamos a ser Socio 3.0 de En Perspectiva, asumiendo un abono mensual. Más información en este mensaje de Emiliano Cotelo: enperspectiva.net/socios Comunicate al 2902 5252 – interno 109 […]Lee mas
Además, el presidente de la central sindical dijo que no se está atendiendo "adecuadamente" la situación de crisis que vive el país. Lee mas
EL PIT-CNT convocó para hoy a un paro general en reclamo de un presupuesto de «6% del PBI para la educación y 1% para investigación», «más presupuesto para salud y vivienda», mejores «salarios y mejores condiciones laborales para trabajadores públicos y privados” y una «mayor y mejor distribución de la riqueza». La central también incluyó […]Lee mas