Entrevista con Tania da Rosa, abogada especializada en derechos humanos, periodista y consultora del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública. EN PERSPECTIVA Jueves 09.02.2017, hora 8.23 EMILIANO COTELO (EC) —Los uruguayos vivimos en un Estado republicano, con tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Cada cinco años, concurrimos a las […]Lee mas
SCJ
Entrevista con el doctor Ricardo Pérez Manrique, presidente de la Suprema Corte de Justicia. EN PERSPECTIVA Martes 29.11.2016, hora 8.42 EMILIANO COTELO (EC) —Ayer, en conferencia de prensa, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y el director nacional de Policía, Mario Layera, enfatizaron que el operativo montado el domingo para el partido clásico no falló, […]Lee mas
A comienzos de este mes la Suprema Corte de Justicia determinó que el artículo 56 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que prohíbe a las empresas que operan permisos de televisión prestar al mismo tiempo servicios de telefonía y/o acceso a internet, es inconstitucional, respondiendo a un recurso interpuesto por la firma Monte […]Lee mas
Entrevista con el doctor Jorge Chediak, ministro de la Suprema Corte de Justicia. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Jueves 18.08.2016, hora 8.35 EMILIANO COTELO (EC) —Dos sentencias contradictorias sobre un mismo artículo de la ley de medios (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) vuelven a poner bajo la lupa a esta norma que ha […]Lee mas
El martes, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional el artículo 143 de la Ley de Medios, que regula la forma en que deben repartirse los espacios gratuitos destinados a publicidad electoral en radio y televisión. Esta disposición establecía que “en los casos de elecciones nacionales y elecciones legislativas complementarias, los espacios gratuitos serán distribuidos […]Lee mas
Entrevista con Martín Risso, experto en derecho constitucional. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Miércoles 13.04.2016, hora 8.29 EMILIANO COTELO (EC) —La Suprema Corte de Justicia (SCJ) emitió esta semana el segundo pronunciamiento sobre la constitucionalidad de la Ley 19.307, de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como ley de medios. La sentencia es la […]Lee mas
La declaración de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) del artículo 143 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual aplica a todos los partidos políticos y no solo al Partido Independiente (PI), que fue el que lo recurrió, explicó el constitucionalista Martín Risso, redactor del recurso, en entrevista con En Perspectiva. Transcripción […]Lee mas
La Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucionales cuatro artículos (uno en su totalidad y tres de forma parcial) de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, también conocida como Ley de Medios. La sentencia, que corresponde a una acción presentada por la firma de televisión para abonados DirecTV, implica entre otras cosas que el Poder […]Lee mas
La Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucionales cuatro artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, también conocida como «ley de medios». La sentencia, relativa a un recurso presentado por la empresa DirecTV en marzo del año pasado, sostiene que algunos artículos “vulneran la libertad de propiedad, e imponen determinado tipo de contenido a […]Lee mas
Durante La Mesa de este jueves, Esteban Valenti cuestionó el fallo de la Suprema Corte de Justicia que ratificó el procesamiento del ex presidente del Banco República, Fernando Calloia. El tertuliano opinó que “hay un contencioso” entre la corporación y el Gobierno “que se está consolidando” y señaló que le preocupa la cantidad de poderes […]Lee mas