Portada
Programas
Grilla de programación
Cosas Dulces
En Perspectiva
Fútbol para contar
Eliminatorias mundialistas
Historias de la Copa América
Juegos Olímpicos de París 1924
Galgomundo
Hijos de Punta
La Conversación
La Hora Global
La Sobremesa
La Tertulia de Colección
Noticias al Mediodía
Nunca Discutimos
Oír con los Ojos
Por Decir Algo
Se Hace Tarde
Tripulacción
Programas ya emitidos
Algo Traman
Atípica
Caminos Cruzados
Canción de la Noche
Despertate
dosmil30
El Degustador Itinerante
El Hexágono
El Turismo, allá y acá
Expreso 141
Gigantes de la Escena
La Canoa
MACA al Aire
Manada Emprendedora
Paisaje-Ciudad
Sueño de Tango
Un millón de amigos
En Perspectiva
Noticias
Editoriales
En Primera Persona
Tiene La Palabra
Entrevista central
Más entrevistas
Las Mesas
La Tertulia
La Mesa de Análisis Político
La Mesa TIC
La Mesa de Científicos
La Mesa de Filósofos
La Mesa de Juristas
La Mesa de Análisis Internacional
La Mesa Verde
Columnas
Análisis Económico
Conexión Interior
Disrupción, Tecnología e Innovación
El Tablero Político
Experiencia Uruguay
Mirando a África
Por Decir Algo En Perspectiva
Videorama
ArteUy
La Música del Día
El mundo En Perspectiva
Concurso de Cuentos
Llamados y Mesas
Premio de los oyentes
Ganadores edic. anteriores
Entrega de premios
Informes Radio
Oír con los ojos
Columna de Maia Francia
Discusiones
Entrevistas literarias
Entrevistas musicales
El último anaquel
Esa canción ya la escuché
Especiales OCLO
Levrero a 20 años
Partido clásico
Bicentenario de la Novena
Programas completos
Gente y Empresas
Más
Video en vivo
Foro de los Oyentes
Fútbol para contar
Documentos
Gente y Empresas
Transcripciones
La audiencia opina…
De nuestro archivo
Archivo blogs
Etcétera
Archivo ensayos
In Memoriam
Especiales
Socios 3.0
Inscribirse
¿Qué son los Socios 3.0? Mensaje de Emiliano Cotelo
Sponsors 3.0
Dudas y respuestas
Sorteos
Testimonios: ¿Por qué se han sumado nuestros Socios 3.0?
Equipo
Contacto
Portada
Programas
Grilla de programación
Cosas Dulces
En Perspectiva
Fútbol para contar
Eliminatorias mundialistas
Historias de la Copa América
Juegos Olímpicos de París 1924
Galgomundo
Hijos de Punta
La Conversación
La Hora Global
La Sobremesa
La Tertulia de Colección
Noticias al Mediodía
Nunca Discutimos
Oír con los Ojos
Por Decir Algo
Se Hace Tarde
Tripulacción
Programas ya emitidos
Algo Traman
Atípica
Caminos Cruzados
Canción de la Noche
Despertate
dosmil30
El Degustador Itinerante
El Hexágono
El Turismo, allá y acá
Expreso 141
Gigantes de la Escena
La Canoa
MACA al Aire
Manada Emprendedora
Paisaje-Ciudad
Sueño de Tango
Un millón de amigos
En Perspectiva
Noticias
Editoriales
En Primera Persona
Tiene La Palabra
Entrevista central
Más entrevistas
Las Mesas
La Tertulia
La Mesa de Análisis Político
La Mesa TIC
La Mesa de Científicos
La Mesa de Filósofos
La Mesa de Juristas
La Mesa de Análisis Internacional
La Mesa Verde
Columnas
Análisis Económico
Conexión Interior
Disrupción, Tecnología e Innovación
El Tablero Político
Experiencia Uruguay
Mirando a África
Por Decir Algo En Perspectiva
Videorama
ArteUy
La Música del Día
El mundo En Perspectiva
Concurso de Cuentos
Llamados y Mesas
Premio de los oyentes
Ganadores edic. anteriores
Entrega de premios
Informes Radio
Oír con los ojos
Columna de Maia Francia
Discusiones
Entrevistas literarias
Entrevistas musicales
El último anaquel
Esa canción ya la escuché
Especiales OCLO
Levrero a 20 años
Partido clásico
Bicentenario de la Novena
Programas completos
Gente y Empresas
Más
Video en vivo
Foro de los Oyentes
Fútbol para contar
Documentos
Gente y Empresas
Transcripciones
La audiencia opina…
De nuestro archivo
Archivo blogs
Etcétera
Archivo ensayos
In Memoriam
Especiales
Socios 3.0
Inscribirse
¿Qué son los Socios 3.0? Mensaje de Emiliano Cotelo
Sponsors 3.0
Dudas y respuestas
Sorteos
Testimonios: ¿Por qué se han sumado nuestros Socios 3.0?
Equipo
Contacto
transporte público
Publicado el 05/07/2024
por
En Perspectiva
Transporte público que cobre por km y no por boleto, autos con 30 km/h de límite de velocidad y arbolado donde hoy hay estacionamientos: las propuestas del colectivo Ciudad Abierta para adaptar Montevideo al cambio climático
Publicado el 29/11/2023
por
En Perspectiva
Transporte público en la zona metropolitana: ¿Qué necesita para ser más eficiente, rápido y cómodo? Con Gonzálo Márquez, economista del Cinve
Publicado el 07/12/2022
por
En Perspectiva
Informe sobre el estado global de la democracia (The Global State of Democracy 2022) del instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA)
Publicado el 07/12/2022
por
En Perspectiva
Prioridad de los ómnibus en los semáforos y reformulación de recorridos, paradas y formas de pago: propuestas para mejorar el transporte público del colectivo Ciudad Abierta
Publicado el 07/12/2022
por
En Perspectiva
Las propuestas del colectivo Ciudad Abierta para mejorar el transporte público y la movilidad en Montevideo
Publicado el 28/05/2021
por
En Perspectiva
Incremento de movilidad sostenible, refuerzo de líneas de ómnibus hacia la periferia y sistema de corredores metropolitanos: Planes de la administración de Carolina Cosse para el sistema de transporte
Publicado el 21/07/2020
por
Gastón González
Juan Salgado (Cámara de Transporte): Empresas han tomado en todos los ómnibus las medidas que “garantizan la sanidad en el 100%”, por una razón de responsabilidad humana, pero también por una razón comercial
Publicado el 20/05/2020
por
Agustín Dorce
Nueva flota de ómnibus eléctricos es el primer paso para estudiar otras mejoras en el transporte público
Publicado el 17/02/2020
por
Gastón González
Tesis de Eduardo Bertiz sobre movilidad urbana
Publicado el 13/02/2020
por
Gastón González
Sistema de Tren Ligero, la iniciativa de un arquitecto que estudió la movilidad de Montevideo y propone dos ramales que sean “amigables” con los otros medios de transporte
1
2
3
Programas
Más Vistos
Latinobarómetro lanzó su informe de 2024: ¿Qué dice con respecto a Uruguay?
Noticias al Mediodía del 02 de enero de 2025
Repaso del año en África: Protestas de jóvenes que logran cambios, mejoras en términos de salud, fortalecimiento de milicias yihadistas y países ahogados en deudas con el FMI y con China. Mirando a África con Mercedes Sayagués
Con Hernán Guerschuny, director de "Nahir", la película de Amazon Prime que ficciona la historia de Nahir Galarza
A 160 años de la Defensa de Paysandú… y otros telegramas