Vídeo

por

A siete meses de la declaración de emergencia sanitaria, ¿cómo están las empresas uruguayas?

Conversamos con la economista Florencia Carriquiry, socia de la consultora Exante, y con los economistas de las dos principales cámaras empresariales del país: Sebastián Pérez, de la Cámara de Industrias, y Ana Laura Fernández, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios.

por

El idioma Español “está en gran expansión”, según último informe del Instituto Cervantes

La cantidad de personas que hablan español aumentó 30% en la última década gracias al crecimiento demográfico en Latinoamérica y…

por

Uruguay se opuso al ingreso de Cuba al Consejo de DDHH de la ONU

Uruguay votó en contra del ingreso de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La resolución, de…

por

Graciela Bianchi: Una “Luisista” en el Senado, “leal, pero no incondicional” que abandonó el FA “defraudada” y que se siente “muy bien con toda la coalición”

La senadora integra el sector Aire Fresco del Partido Nacional, pero hasta 2014 militó en el Frente Amplio: ¿Cómo encara su gestión en el Parlamento?

por

La Mesa de Juristas: Resolución del Caso Balcedo reaviva el debate por los acuerdos abreviados; ¿hay una justicia para ricos y otra para pobres?

Con Gianella Bardazano, Diego Camaño, Santiago Pereira Campos y Gabriel Valentín.

por

La Asamblea General votó la reelección de Petit como comisionado parlamentario para las cárceles

La Asamblea General votó ayer por unanimidad (117 en 117) la reelección de Juan Miguel Petit como comisionado parlamentario para…

por

A siete meses de la emergencia sanitaria: ¿Qué nos cambió como sociedad la pandemia?

El martes pasado se cumplieron siete meses de la declaración de emergencia sanitaria decretada por el gobierno el día en…

por

Telegramas

Telegramas. La Tertulia de los Jueves con Martín Couto, Daniel Supervielle, Esteban Valenti y Cecilia Eguiluz. [la_mesa type="3″] ¿Lo sabías?…

por

Sergio Rico: El Sinae no se dedica solo a la respuesta luego de una emergencia sino, sobre todo, a la prevención y la preparación para reducir los riesgos de desastres

¿Qué es hoy el Sinae? ¿Cómo funciona? ¿Qué planes está preparando para el futuro, por ejemplo, para preparar al país para los impactos del cambio climático? Conversamos con el coronel retirado Sergio Rico, director del Sinae.

por

A siete meses de la emergencia sanitaria, ¿cómo nos cambió la vida la pandemia?

Ayer martes se cumplieron siete meses de la detección de los primeros casos de Covid-19 en Uruguay. La cantidad de…