La Sobremesa
Verduras y frutas de estación
Entre los beneficios de comer las frutas y verduras en su época están la mayor conservación de vitaminas y minerales, consumir a precios más bajos (por la abundancia del producto) y la disminución de la huella de carbono asociada a su producción y distribución.
Celebramos el Tannat con Francisco Carrau, director de la bodega Cerro Chapeu y "Enólogo del año" por Descorchados
Ha participado en el desarrollo del Tannat en Uruguay y es miembro de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay en virtud de sus trabajos en la vitivinicultura y los alimentos fermentados.
Rosca de Pascua: Una tradición dulce y significativa
Hoy nos sumergimos en una tradición dulce y significativa que marca la llegada de la Pascua: ¡la deliciosa Rosca de Pascuas!
Desde el té a los camarones incluyendo una emperatriz
Como dijo José Miguel Onaindia ayer en La Conversación, este otoño se viene con una agenda cultural sin pausa. Queremos asegurarnos que les trasmitimos nuestro entusiasmo con todo lo que se puede hacer para todos los bolsillos en todo el Uruguay.
Las viandas, una pesadilla organizable
Cómo organizarse, cómo no perder el humor a última hora y tratar de poner algo sano, que resista el viaje en mochila, que se pueda calentar, o que sea del agrado del niño/joven.
La vendimia del siglo XXI, con los pies bien parados en la historia de la humanidad
Esa tradición milenaria que marca el inicio de la transformación de la uva en vino, una práctica esencial en la industria vitivinícola moderna y, por supuesto, en Uruguay.
Los mejores de Latinoamérica en Uruguay
Ya instalados en la temporada de turismo, nos damos el lujo de tener una Sobremesa de laureados y reconocidos chefs que comandan dos de los restaurantes uruguayos que aparecen en la lista de los 100 mejores restaurantes de Latinoamérica.
El ABC de la economía doméstica, con Ana Durán
Un emblema, una marca país. Seguramente muchos la conozcan por su destreza para sacar todas las manchas del mundo, la cocina, la economía doméstica en general están resumidas en esta pequeña mujer que, sin embargo, es tan grande.
Los vinos uruguayos del siglo XXI, con los escritores Miguel Larrimbe y Margarita Michelini
En lo que va de este siglo, el mundo del vino uruguayo ha vivido un proceso inédito de crecimiento y enriquecimiento. "Los vinos uruguayos del siglo XXI" es una invitación a conocerlo, involucrarse, experimentar y celebrar ese desarrollo.
¿Cómo disfrutar de los encuentros de Navidad y Fin de Año?
La realidad es que mucho de esos encuentros, en especial los de amigos y familia pueden ser organizados con un poco menos de stress, con un poco mas de colaboración y tomando todos los recaudos para que el anfitrión también disfrute.