Gobierno

¿Cómo ha sido la comunicación del gobierno en el peor momento de la pandemia?

Una intervención del periodista Aldo Silva durante un intercambio con sus colegas de la mañana de Radio Sarandí, el viernes pasado, generó mucha discusión el fin de semana, sobre todo en redes sociales.  Conversaban al aire sobre el rumbo de la pandemia y la estrategia de comunicación del gobierno, cuando Silva lanzó esta opinión: Sinceramente, […]Lee mas

¿El gobierno critica demasiado a la administración pasada?

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS “El gobierno actual no cesa de enviar señales de oposición, y muchas veces de agravio, a los gobiernos anteriores del Frente Amplio, desconociendo por completo los aportes que esos gobiernos puedan haber hecho”. “Yo deseo que a este gobierno no le pase lo que nos pasó a nosotros. Lo que el […]Lee mas

¿Es normal el clima de crispación que se da hoy entre gobierno y oposición?

En las últimas semanas el debate público entre el gobierno y la oposición viene mostrando niveles crecientes de crispación. Por ejemplo, durante la discusión por el desafuero del senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos el Frente Amplio y los partidos de la coalición multicolor intercambiaron acusaciones de “complicidad” y “ocultamiento”. Otro capítulo: las denuncias […]Lee mas

Expectativas del sector TIC en el arranque de un nuevo gobierno (II)

Cuando faltan menos de dos semanas para el traspaso de mando varios sectores de la economía siguen con atención y expectativa los movimientos del gobierno electo encabezado por Luis Lacalle Pou. Entre ellos está la industria de las Tecnologías de la Información, un rubro con desempleo negativo, que abarca 15.000 puestos de trabajo y registra […]Lee mas

UPM y Uruguay: Expectativa y cantidad de preguntas

Por Emiliano Cotelo /// Fue la noticia de la semana. Después de varios anuncios y postergaciones, el gobierno y UPM firmaron este martes el preacuerdo con vistas a la instalación de la segunda planta de celulosa de esa empresa en nuestro país que, de confirmarse sería la mayor inversión privada de la historia nacional: 2.400 […]Lee mas