Pablo Mieres

Es abogado y sociólogo. Su militancia política comenzó en el Partido Demócrata Cristiano en 1979, dentro del Frente Amplio, a través del que fue diputado suplente desde 1984 hasta 1994, en dos periodos continuos. En 1996 ingresó al Nuevo Espacio y para el período entre el 2000 y 2005 fue elegido diputado a través de ese grupo político.

Pero en 2002, cuando el Nuevo Espacio se integró al Frente Amplio, Mieres y otros dos diputados opositores a esa integración, Iván Posada y Ricardo Falero, fundaron el Partido Independiente. A partir del 2004, Mieres se presentó como precandidato presidencial en las siguientes instancias electorales. En 2014 obtuvo los votos suficientes para alcanzar una banca en el Senado.

En el periodo 2020 – 2025 participó del gobierno de la coalición multicolor como ministro de Trabajo y Seguridad Social. Renunció el 2 de mayo de 2024 para dedicarse nuevamente a la campaña presidencial. 


Claves programáticas de la precandidatura de Pablo Mieres

Mieres compartió su programa de gobierno: Uruguay 2025 – 2030.

Bajar el índice de pobreza infantil al 50%. Se propone el objetivo para el plazo de los cinco años de gobierno a través de una mejora en las transferencias monetarias.

Incentivos fiscales. Para empresas que adopten prácticas eficientes y sostenibles.

Rol del Estado. Apunta al “fortalecimiento de la Jutep” para un “control integral de la gestión de gobierno”, especialmente para “una selección responsable y con garantías de los cargos públicos”.

Cargos gerenciales del Estado. Propone la obligación de seleccionar mediante concurso abierto la designación de estos cargos para Entes Autónomos, Servicios Descentralizados, Personas de Derecho Público No Estatal y Empresas Privadas de Propiedad Estatal.

Género. Incrementar la participación de las mujeres en los órganos electivos y de gobierno.

Salud. Eliminar las múltiples coberturas.

Seguridad. Crear un Ministerio de Justicia y un Gabinete de Seguridad Integral.

Plebiscitos. El precandidato está de acuerdo con aprobar los allanamientos nocturnos y no apoya la reforma de la seguridad social impulsada por el PIT-CNT.


Últimas notas sobre Pablo Mieres