La Sobremesa
El sándwich: un universo delicioso y versátil
Hoy vamos a sumergirnos en un universo delicioso y versátil: el mundo del sándwich. El protagonista de reuniones y la solución rápida y sabrosa para cualquier momento.
El arte de la coctelería: las tendencias en Uruguay y el mundo
Carina Novarese conversa coctelería con Matías Da Silva, Federico Palleiro, Camila Eguren y Federico Leal.
Pueblo Edén: Un paraíso escondido en Maldonado
En los últimos años, Pueblo Edén ha experimentado un crecimiento gradual, atrayendo a nuevos residentes y visitantes que valoran su calidad de vida y la posibilidad de desarrollar proyectos vinculados al turismo rural y la producción artesanal.
De la mesa de casa al escenario global: Montevideo y el alfajor que no conocías
Conversamos con Sebastián Buffa, organizador de la Feria Internacional del Alfajor y con Andrea Robaina, emprendedora y jurado del concurso.
El dulce arte de la pastelería: más allá de la receta en La Sobremesa
Hoy vamos a sumergirnos en un tema que, para muchos, es sinónimo de sofisticación y tradición, pero que cada vez más tiene sabor “local”. Hablaremos de maltas y de whiskies, y no solo de los que nos llegan de lejos, sino de una pujante producción local que está empezando a dar que hablar.
El auge del whisky y la malta en Uruguay: de la cebada al vaso en La Sobremesa
Hoy vamos a sumergirnos en un tema que, para muchos, es sinónimo de sofisticación y tradición, pero que cada vez más tiene sabor “local”. Hablaremos de maltas y de whiskies, y no solo de los que nos llegan de lejos, sino de una pujante producción local que está empezando a dar que hablar.
Ronda de libros gastronómicos en La Sobremesa
Hoy presentamos tres libros gastronómicos: "Cafés y cafeterías de especialidad", de Juan Antonio Varese, editado por Planeta, "Recetario esencial para tu cocina", de Lucas Fuente, editado por Grijalbo y "Guardianes del planeta", de Sylvana Cabrera Nahson y Guillermina Bauer, editado por Planeta.
Celiaquía y Cocina: “Un Mundo de Posibilidades"
La temática de hoy la hemos tocado desde distintos ángulos, esta vez será: "Celiaquía y Cocina: Un Mundo de Posibilidades" como con cada tema pretendemos aprender, facilitar la vida en derredor de la comida.
Cocina japonesa de aquí y de allá
Como dijo José Miguel Onaindia ayer en La Conversación, este otoño se viene con una agenda cultural sin pausa. Queremos asegurarnos que les trasmitimos nuestro entusiasmo con todo lo que se puede hacer para todos los bolsillos en todo el Uruguay.
Verduras y frutas de estación
Entre los beneficios de comer las frutas y verduras en su época están la mayor conservación de vitaminas y minerales, consumir a precios más bajos (por la abundancia del producto) y la disminución de la huella de carbono asociada a su producción y distribución.