Guido Manini Ríos

Se formó en la Escuela Militar y además es Licenciado en Historia por la Universidad Católica. Con veinte años de experiencia en las Fuerzas Armadas, en 2011 ascendió como general y en 2015 el expresidente José Mujica lo nombró comandante en jefe del Ejército.

Ostentó ese cargo con un alto perfil y varias polémicas, incluido un arresto a rigor, hasta marzo de 2019, cuando Tabaré Vázquez lo destituyó por sus críticas a la Justicia: dijo que "muchos" de los procesados por causas vinculadas con la dictadura fueron condenados sin pruebas.

Poco después se convirtió en líder de Cabildo Abierto, novel partido por el que se postuló como precandidato presidencial ese año. Consiguió 270 mil votos y fue electo senador.

Ahora, por segunda vez se postula como precandidato presidencial e impulsa la campaña "Por una deuda justa", en busca de un plebiscito contra la usura.


Claves programáticas de la precandidatura de Guido Manini Ríos

De cara a las internas, Manini se enfocó en juntar firmas para presentar el plebiscito contra la usura, una campaña que denomina “Por una deuda justa”.

El proyecto de reforma constitucional propone fijar un tope a los intereses mediante una nueva ley. Hasta que la norma no sea aplicada, plantean que la tasa máxima sea de 30% en unidades indexadas. Además, promueven que la tasa aplique no solo a préstamos, sino también a multas y recargos por atrasos aplicados a tarifas y servicios públicos y privados. De hecho, esta medida, además, forma parte de su 10 propuestas principales.

Con 312.000 firmas, la fuerza política superó las 276.632 requeridas para poder realizar la consulta popular. Las presentó ante la Corte Electoral el 24 de mayo. Sin embargo, Manini Ríos anunció que el plebiscito se llevará a cabo en las elecciones departamentales de 2025.

Seguridad. Lo que más se destaca en esta área es la construcción de una cárcel de "máxima seguridad" y la intención de implementar el trabajo obligatorio para todos los presos.

Género. Modificación de la Ley de violencia de género y la eliminación de la enseñanza de género en niños y adolescentes.

Plebiscitos. El precandidato está de acuerdo con aprobar los allanamientos nocturnos y no apoya la reforma de la seguridad social impulsada por el PIT-CNT.


Últimas noticias de Guido Manini Ríos